Page 22 - RevistaDigitalKaremRondan
P. 22
F . E N S A Y O
M E D I A C I O N M A G A Z I N E
C R I T I C O S O B R E L A
P A G E 1 9 / I S S U E 0 8
J U S T I C I A
A L T E R N A T I V A
Empezare a describir la definición de justicia
alternativa, la cual es una herramienta para la
solución de conflictos que forma parte del Nuevo
Sistema de Justicia Penal. El Nuevo Sistema de
Justicia Penal cuenta con la Justicia
Alternativa para solucionar los conflictos a través
del diálogo entre las personas involucradas y es
aplicable para los casos no graves. Este tipo de
justicia permite que los particulares resuelvan sus
problemas sin necesidad de ir con un juez, ya que
creo que da oportunidad a las partes para ponerse
de acuerdo a través de la voluntad,
la cooperación y la comunicación, el cual pienso
que es su propósito y un método excelente.
Yo pienso que la Justicia Alternativa es uno de los
cambios más importantes en la Reforma Penal, ya
que es un método de solución de conflictos rápido
E X P L O R A L O S y eficaz, y muy bueno, en el que se evita que tanto
la víctima como el imputado tengan un desgaste o
perdida económica y emocional y es una
M E D I O S , E L C U A L oportunidad grande para arreglar la situacion.
Pero claro, yo opino que todo depende de que
cada una de los individuos ponga de su parte.
E S T A L L E N O D E
comunicarse y entenderse entre sí para llegar a un
I N F O R M A C I O N P A R A acuerdo que satisfaga sus necesidades e intereses.
También, se logra la resocialización del delincuente al
I N F O R M A R T E D E eximirlo de las consecuencias nocivas y socialmente
discriminatorias de la prisión, gracias al compromiso que
asume con su contraparte, por lo que se propicia que
T A L E S M E T O D O S pueda ser, nuevamente,
aceptado por la sociedad. Todo lo que fue mencionado
anteriormente son los pros, y yo creo que los contra que
tendría seria que a veces una parte no querría accedería a
Y como mencione anteriormente, pero con otras palabras, ese método ya que es
este procedimiento significa una suma de voluntades pacífico y existe el dialogo, y existen muchas personas
(depende de ambas partes), porque las partes están problemáticas y violentas, que “arreglan” problemas no tan
dispuestas a llegar a acuerdos que las favorecerán a través graves de otra manera, ya sea golpes o lenguaje
del apoyo de una persona neutral capacitada para inapropiado, insultos, humillaciones, etc. y por obvias
encontrar una solución pacífica, es decir, un mediador o razones no se llega a un acuerdo y se somete la
conciliador, con capacitacion especial, el cual es el que controversia a la decisión del juez y es mas complicado,
asiste a otras personas que se disputan a algo, a ocupa de mas tiempo, en algunos casos dinero, etc.