Page 5 - ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA
P. 5

© ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA 2 (2009), 5–23. ISSN 1989–4104.




                     POZO MORO Y LOS CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS
                         DE LA PROTOHISTORIA IBÉRICA DURANTE

                        LOS SIGLOS V Y IV ANTES DE NUESTRA ERA



                                             Pascual Izquierdo Egea
                                           Revista  Arqueología Iberoamericana, Graus (España)





         RESUMEN. Años atrás desarrollamos y propusimos una   los años transcurridos, esa prometedora y fructífera línea
         nueva metodología para medir estadísticamente el gasto  de investigación sigue siendo útil para avanzar con fir-
         funerario y establecer su relación con las fluctuaciones  meza en nuestro conocimiento de la protohistoria ibéri-
         económicas de la civilización ibérica, obteniendo resul-  ca. Ello nos mueve, entre otros factores, a retomarla con
         tados sumamente significativos. Ahora, sin perder de vista  la perspectiva del tiempo y el espíritu crítico que siem-
         esa columna vertebral como referente obligado, la ne-  pre ha guiado nuestras pesquisas, eligiendo la afamada
         crópolis de Pozo Moro aporta novedades esclarecedo-  necrópolis de Pozo Moro como primer paso.
                                                                                           3
         ras sobre el pasado protohistórico de estos pueblos pre-  El análisis del gasto funerario  es fuente principal del
         rromanos durante los siglos V y IV antes de nuestra era.  estudio acometido. Someramente, se fundamenta en el
                                                              método de valoración contextual de los bienes muebles
         PALABRAS CLAVE: gasto funerario, arqueología fu-     depositados junto a los restos del difunto. Partiendo del
         neraria, fluctuaciones económicas, civilización ibérica,  axioma de la variabilidad funeraria, se mide esta última
         íberos, Pozo Moro, pueblos prerromanos.              calculando el valor contextual de cada componente del
                                                              ajuar y, seguidamente, el índice contextual de las tumbas
         Recibido: 26-05-09. Aceptado: 08-06-09.              en función de la primera variable según las formulacio-
                                                              nes 4  explicitadas en la referida publicación. 5  En otras
         TITLE: Pozo Moro and the socio-economic changes of   palabras, el valor de cualquier elemento del ajuar es fru-
         Iberian protohistory during the 5th and 4th centuries BC.  to de su rareza tanto en el contexto sepulcral como en el
                                                              cementerial para un período determinado. El corolario
         ABSTRACT. Years ago we developed and proposed a      más importante de toda esta teoría es haber descubierto
         new methodology for measuring statistically the funeral
         expense and establish its relationship with the economic  1  Esta publicación está dedicada a la memoria de José Luis Maya
         fluctuations of Iberian civilization, getting highly signifi-  González (1949-2001).
                                                                2
         cant results. Now, without losing sight the spine as a point   Fe de erratas referidas al estudio del año 2000 (1996-97) publi-
                                                              cado en la revista Arx, detectadas hasta el presente, s. e. u o. Prime-
         of reference, Pozo Moro cemetery provides enlightening
                                                              ramente, en el mapa de la p. 112 está repetido el topónimo «Cabo de
         updates on the protohistoric past of these pre-Roman  Palos». Obviamente, la ubicación más septentrional corresponde al
         peoples during the V and IV centuries BC.            «Cabo de la Nao»; la más meridional es la correcta. Por otro lado, en
                                                              la p. 121 dice «[...] ahora se distingue por el decrecimiento y la asi-
         KEYWORDS: funeral expense, archaeology of death,     metría de dicha magnitud [...]» y debe decir, donde se pone el énfa-
                                                              sis, «una tendencia hacia la simetría». Más abajo, en la misma pági-
         economic fluctuations, Iberian civilization, Iberians, Pozo
                                                              na, dice «[...] comparten un modelo inverso donde la disparidad so-
         Moro, pre-Roman peoples.                             cial es creciente y más simétrica [...] y debe decir «asimétrica» en la
                                                              palabra señalada con cursiva. También, en la p. 125, donde dice «[...]
                                                              a través de un modelo inverso donde disminuyen las desigualdades
                                                              económicas [...]», debe decir «aumentan» en vez del término marca-
                                                              do. Por último, en la p. 132, donde se lee «[...] Las muestras funera-
         INTRODUCCIÓN                                         rias de Cabecico del Tesoro y La Albufereta agrupadas dentro del
                                                              período 425-375 a. C. [...]», debe leerse «375-350».
                                                                3
               L PRESENTE ARTÍCULO  PARTE DE UN EXTENSO Y EXHAUS-   Véase Izquierdo Egea (1996-97: 107-110) para examinar deta-
                                1
                                                              lladamente sus principios teóricos y metodológicos.
                                  2
                tivo estudio anterior, colofón final a una década  4
                                                                  Izquierdo Egea, ob. cit., p. 108.
         Ede investigaciones sobre la valoración económica      5  Donde se conceptualiza el gasto funerario y se expresan los pos-
         de los componentes de los ajuares funerarios. A pesar de  tulados en los que se ampara (Izquierdo Egea, ob. cit., p. 109).
                          Editor: Pascual Izquierdo Egea. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser redistribuida sin permiso escrito de su editor.
                        Published by Pascual Izquierdo Egea. All rights reserved. This publication may not be redistributed without written permission of the publisher.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10