Page 9 - ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA
P. 9
ISSN 1989–4104 ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA 2 (2009) 9
Fig. 2. Ubicación geográfica de los cementerios ibéricos estudiados.
venientes de distintos contextos. Además, debe tenerse momentos de crisis: 1,40 (400-375), 0,81 (375-350) y 1,87
en cuenta que se han empleado categorías genéricas, en (350-300). La segunda cifra es contemporánea de Pozo
concreto MTP (metales preciosos), pues usando las par- Moro (2,22) y viene a decirnos que el valor de ese metal
ticulares, el índice obtenido es de 2,22 unidades. Ahora noble casi se triplica en este cementerio, acaso merced al
bien, estos datos no nos dicen nada si no los confronta- encarecimiento derivado de su escasez o dificultad de
mos con series significativas como la procedente de El obtención. Naturalmente, estos datos no deben generali-
Cigarralejo (Mula, Murcia). zarse. Sólo cuando sean contrastados adecuadamente po-
En este cementerio de la cuenca media del Segura, te- drían ser considerados como tendencias regulares. Pare-
nemos oro y plata presentes en enterramientos de dife- ce suceder lo contrario con la plata, que se revaloriza
rentes períodos. Es importante traer a colación este caso levemente durante la bonanza del segundo cuarto del si-
para poner de manifiesto las posibilidades que puede ofre- glo IV, aunque poco más podemos añadir por el momen-
cer este tipo de estudios. Se constata, curiosamente, que to. Esperemos que futuras investigaciones nos permitan
el valor del oro baja en épocas de prosperidad y sube en avanzar sobre este sugerente campo.