Page 10 - Descripcion histrica y cronolgica de las dos piedras : que con ocasion del nuevo empedrado que se est formando en la Plaza Principal de Mxico, se hallaron en ella el ao de 1790. Explcase el sistema de los calendarios de los indios, el mtodo que tenian de dividir el tiempo, y la correcion que hacian de l para igualar el ao civil, de que usaban, con el ao solar trpico. Noticia muy necesaria para la perfecta inteligencia de la segunda piedra: que se aaden otras curiosas instructivas sobre la mitologa de los mexicanos, sobre su astronoma, y sobre los ritos y ceremonias que acostumbraban en tiempo de su gentilidad.
P. 10

remotas, y de que no tuvieron noticia, no digo los Autores Eu- ,
                           ropeos, pero aun los mismos Indios Escritores que ha podido
                           examinar este diligente Antiquario! ¡Y cómo desearía que para
                           la común utilidad publique las obras que asegura haber traba-
                           jado sobre estos mismos asuntos, y dé á luz ios Escritos de los
                           Indios con que ha enriquecido su  Biblioteca, añadiéndoles una
                           versión de su mano,, y  si fueren necesarios, algunos comentos
                           marginales que aclaren las dificultades  del  texto. Finalmente
                           en esta obra reconocerán los Sabios  la  solidez de las razones
                           con que el Autor prueba lo que asienta; los menos versados en
                           las antigüedades Indianas aprenderán con  facilidad muchos
                           puntos de que se quedarán ignorantes por mas que revuel-
                           van otros libros; y  los que hasta ahora han visto las Piedras
                                    poca afición, porque nada han entendido desús
                           con tedio y
                           curiosas é importantes significaciones , sabrán los fines para que
                           fueron labradas, harán ellos mismos su explicación y apología,
                           y alabarán como es debido á los dos Sabios y respetables Cuer-
                           pos que se procuraron la posesión de estos apreciabies monu-
                           mentos, dando en ello nuevas pruebas de su bello gusto y amor
                           lia literatura. A esto se allega el que esta obra no contiene co-
                           sa alguna contraria á la pureza de la Fe y de la Moral Chris-
                           tiana, ni á las Regalías de S. M. Por tanto V. S. siendo de su
                                  podrá- conceder la licencia que se solicita para su im-
                           agrado ,
                           presión. Así  lo siento,  salvo meliori. Real Congregación del
                           Oratorio de San Felipe Neri de México y Febrero 22 de 1792.

                                                 Joseph Piebardo.




                              % L Señor Lie. D. Juan Cienfuegos Juez Provisor,
                                                                     visto el
                                y  Vicario general de este Arzobispado ,
                           Parecer que precede , concedió su licencia para la im-
                           presión de este Quaderno por su Decreto de 23 de
                           Febrero de 1^92.







                                                                           wmmmm
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15