Page 64 - Gestión de Centros de Jubilados_UPAMI-2025
P. 64

Libro Primero. Parte General - Título I. Persona humana         Arts. 15 - 22
               Capítulo 4. Derechos y bienes
               Artículo 15. Titularidad de derechos
               Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su
               patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.

               Artículo 16. Bienes y cosas
               Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden recaer sobre bienes
               susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposicio-
               nes referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles
               de ser puestas al servicio del hombre.

               Artículo 17. Derechos sobre el cuerpo humano
               Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor comercial, sino afec-
               tivo, terapéutico, científico, humanitario o social y sólo pueden ser disponibles por su titular
               siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.

               Artículo 18. Derechos de las comunidades indígenas
               Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comu-
               nitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes
               para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto
               por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.


               Libro Primero. Parte General

               Título I. Persona humana
               Capítulo 1. Comienzo de la existencia

               Artículo 19. Comienzo de la existencia
               La existencia de la persona humana comienza con la concepción.

               Artículo 20. Duración del embarazo. Época de la concepción
               Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración
               del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del
               embarazo es de trescientos días y el mínimo de ciento ochenta, excluyendo el día del
               nacimiento.
               Artículo 21. Nacimiento con vida
               Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan irrevocable-
               mente adquiridos si nace con vida.
               Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió.
               El nacimiento con vida se presume.
               Capítulo 2. Capacidad

               Sección 1ª. Principios generales
               Artículo 22. Capacidad de derecho
               Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos.
               La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos
               jurídicos determinados.

                                                            Código Civil y Comercial de la Nación | 7
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69