Page 5 - REVISTA DIGITAL VOLVER A VIVIR-ABRIL
P. 5

Ejercicios  adaptados  a  cada  edad  para               Que podemos hacer los
        mantener la forma en la cuarentena                       hombres para acabar con la
               No  podemos  salir  de  casa,  se  acabó  ir  al   violencia contra las mujeres
        gimnasio y salir a pasear o a correr. Pero no por eso          Estamos  de  acuerdo  que  la  violencia
        debemos olvidarnos de hacer ejercicio.                   machista  es  un  problema  de  los  hombres  que
               Les recordamos que, por lo menos, cada dos        padecen las mujeres, si los hombres somos parte
        horas debemos levantarnos y aconsejan que demos          del problema debemos ser parte de una solución;
        un  pequeño  paseo  por  casa  y  aprovechemos  para     que sin nuestro cambio, es imposible.
        recoger, ordenar o hacer cualquier tarea del hogar.
                 Es  bueno  estirarse,  poner  música  y soltar        Los intentos de no parecer machista son una
        los músculos dejándose llevar con el ritmo. Además       estrategia  adaptativa  que  suele  indicar  cierta
        de eso, no podemos dejar de mantener una rutina          conciencia  del  desfase  del  modelo  masculino
        de actividad física durante esta cuarentena.             tradicional, unido al intento de parecer igualitario
               No  solo  deben  hacerlo  quienes  están          en espacios en los que se considera un valor, junto a
        acostumbrados  a  practicar  deporte,  sino  que  es     la  resistencia  al  esfuerzo  que  significa  el  cambio
        recomendable para todo el mundo, ya que durante          personal. Salvo en los casos en los que esta actitud
        la  cuarentena  nuestra  actividad  física  se  ha  visto   esconde  a  un  monstruo,  podemos  decir  que  suele
        reducida considerablemente.                              ser el comportamiento habitual de quienes apuestan

                                                                 por la igualdad, casi todos  avanzamos más rápido
               Algunos ejercicios, cuya intensidad  variará      en la comprensión de lo que debemos hacer que en
        en  función  de  la  forma  física  de  cada  persona,   lo  que  hacemos,  y  nos  avergüenza  reconocer  en
        conviene adaptarlos también a la edad, ya que no es      público nuestras contradicciones entre la teoría y la
        lo mismo el tipo de ejercicio que puede realizar un      práctica.
        niño, un adulto o un anciano
                                                                                     Pero acabar con la violencia
        JÓVENES Y ADULTOS                                                            contra las mujeres nos obliga
               Aunque este grupo de edad aglutina a                                  a escucharlas para saber qué
        millones de personas, en condiciones físicas muy                             les pasa y por qué sufren,
        diversas, se pueden plantear una serie de ejercicios                         tratando de ver cuál es
        básicos comunes que sirvan como base. En función                             nuestro grado de
        de la forma física, se pueden modificar, sustituir o    responsabilidad personal, entendiendo lo que
        reducir.                                                provoca la tendencia a abusar de las mujeres y en
               Hemos seleccionado algunos de estos              qué se diferencian los que mantienen con ellas
        ejercicios para realizar en casa, teniendo siempre      relaciones más igualitarias. Se trata no sólo de ver
        en cuenta que lo importante es mantenerse activo,       las expresiones extremas de la violencia sino de
        por lo que no hay que forzar ni sobrecargar el          estar vigilantes y aprender a identificar las formas
        cuerpo.                                                 más sutiles de la misma  en el hogar, el trabajo, la
        EJERCICIOS AERÓBICOS                                    escuela o la calle, y oponernos a ella, empezando
        - Levantar las rodillas hasta tocar las manos. Se       por evitar el uso del lenguaje sexista y los chistes
        varía la intensidad en función de la forma física.      machistas, al tiempo que examinamos cuántos de
        - Carrera estática. Simular el movimiento de una        nuestros comportamientos reproducen formas de
        carrera sin desplazamiento. La intensidad variará       abuso y dominación, para cambiarlos.
        en función de la forma física.
        - Talón-glúteos. Al trote, llevar los talones al glúteo.       Tenemos que acostumbrarnos a tratar a las
        - Jumping-Jack. Saltos estáticos abriendo y             mujeres como iguales como a personas capaces de
        cerrando piernas y brazos.                              gestionar sus vidas, sin interferir en sus decisiones
        - Saltar a la cuerda. No es necesario contar con una    ni dejar de ser solidarios con sus reivindicaciones
        cuerda, basta con simular el movimiento tanto con
        los brazos como con las piernas.                               Asumir  la  parte  de  la  carga  que  nos
        - Rodilla al codo. Elevar la rodilla y, con los brazos   corresponde  en  un  reparto  equitativo  con  las
        en la cabeza, tocar con el codo contrario.               mujeres,  abandonando  el  tiempo  de  relaciones
                             Cristian Vazca                      sociales  y  de  trabajo  remunerado  que  sea
                      Profesor de Educación Física               menester  para  disponer  de  horas  que  nos
                                                                 permitan conciliar estas actividades con el hogar
                                                                 y la familia.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10