Page 7 - REVISTA DIGITAL VOLVER A VIVIR-ABRIL
P. 7

NÚMEROS QUE DUELEN                               FEMICIDIOS EN LA CUARENTENA

              96 FEMICIDIOS EN 100 DÍAS
                                                                       Desde  el  Observatorio  de  las  Violencias  de
                                                                Género  “*Ahora  Que  Sí Nos  Ven”  *  actualizamos
                                                                las  cifras  de  femicidios  en  Argentina  durante  la
                                                                primer  etapa  del  período  del  aislamiento  social,
                                                                preventivo y obligatorio correspondiente al periodo
                                                                comprendido entre el 20 de marzo y el 12 de abril.
                                                                Dicho  relevamiento  fue  realizado  a  partir  del
                                                                análisis  de  medios  gráficos  y  digitales  de  todo  el
                                                                país.
                                                                       *Algunos datos destacados en el contexto de
                                                                aislamiento social, preventivo y obligatorio:*
                                                                 El 72% de los femicidios ocurrió en la vivienda de
               El  Registro  Nacional  de  Femicidios  del      la  víctima;  1  femicidio  cada  32hs  para  el  período
        Observatorio  “Mujeres,  Disidencias,  Derechos”  de    señalado.  El  56%  de  los  femicidios  fueron
        las Mujeres de Matria Latinoamericana indica que        cometidos  por  las  parejas  o  ex  parejas  de  las
        en  los  primeros  100  días  de  2020  hubo  96        víctimas
        femicidios.
               Hubo 82 Femicidios, Femicidios vinculados               Tal como se viene evidenciando la violencia
        y trans/travesticidios, que indica que cada 29 horas    machista  no  cesa  en  tiempos  de  pandemia.  Las
        hubo una muerte por violencia machista.                 mujeres  que  sufren  violencia  de  género  en  su
               Además,  hay  14  muertes  violentas  de         mayoría  conviven  con  su  agresor,  y  por  ello  la
        mujeres  en  proceso  de  investigación.  Y  se         cuarentena las encuentra más expuestas, el 72% de
        registraron  61  intentos  de  femicidios.  A  partir  de   los femicidios ocurridos tuvo lugar en la vivienda de
        los  femicidios,  105  niños,  niñas  y  adolescentes  se   la víctima.
        quedaron sin madre en lo que va del año.                       Por  el  escenario  que  estamos  atravesando,
               Los datos más alarmantes es que el 25 %de        es    necesario    brindar    datos    recabados
        las muertes, en la manifestación más extrema de la      cuidadosamente    con    el   fin   de   informar
        violencia  machista,  sucedieron  en  el  marco  de  las   responsablemente   y    no     fomentar     la
        restricciones de circulación preventiva del contagio    espectacularización  y  el  morbo,  este  tipo  de
        de coronavirus por lo que “se solicita al Estado la     contenidos  acrecientan  la  incertidumbre  social.
        implementación de políticas públicas específicas en            Consideramos  que  generar  un  espectáculo
        esta situación de emergencia”.                          de  la  violencia  de  género  lejos  de  concientizar,
                                                                reproduce discursos machistas y disciplinantes.
                                  ¿Vínculo     con     el              A  su  vez,  es  imprescindible  que  en  la
                                  agresor?                      situación  que  estamos  viviendo  nos  involucremos
                                                                como  sociedad.  Debemos  fortalecer  las  redes
                                  El  42  por  ciento  de  los   solidarias  y  acompañar  a  aquellas  personas  que
                                  agresores  eran  pareja       están en situación de violencia.
                                  de  la  víctima;  el  26,  ex        El  aislamiento  no  implica  que  si  estás
                                  pareja;  17,  familiares;
                                  2,     conocidos;    9,       sufriendo violencia de género no puedas salir.
                                  desconocidos;   4,   sin             Esta  semana  el  Ministerio  de  las  Mujeres,
                                  datos.                        Géneros  y  Diversidad  reforzó  con  una  resolución
                                                                que mujeres y personas del colectivo LGTTBI que
        Modalidad  del  ataque:  El  23  por  ciento  de  los   sufran violencia podrán salir de sus domicilios para
                                                                realizar  denuncias  o  requerir  auxilio,  incluso  con
        crímenes  fueron  con  un  arma  blanca,  otro  23,  a
                                                                sus  hijas  e  hijos,  entendiendo  que  se  trata  de  una
        golpes; 21, arma de fuego; 12, asfixia; 12,             situación de fuerza mayor.
                                                                       Además, se puede llamar a la línea gratuita
        incineradas;  7,  otras  (tortura,  envenenamiento,     144 que funciona las 24 hs. todos los días del año y
                                                                para brindar contención y asesoramiento a quiénes
        caídas de altura); 2, sin datos.                        estén en situación de violencia
   2   3   4   5   6   7   8   9   10