Page 4 - Procesos cognoscitivos
P. 4
Como se Evalúa
Subprueba Dígitos inversos del WISC-IV (Wechsler, D., 2003): Esta prueba mide la
Memoria de trabajo de los sujetos. Consiste en repetir una serie de dígitos en orden inverso
al presentado. Los números van aumentando de dificultad a medida que se van
completando las series. Es una prueba con un nivel de dificultad alto.
Prueba de retención no verbal de Benton. Evalúa la percepción, la memoria visual y las
habilidades visoconstructivas. Consiste en la reproducción de 10 tarjetas con dibujos
geométricos, existiendo varias modalidades de administración: Forma A, B, C y D.
Ejercicios de NeuronUP para rehabilitar la memoria
En NeuronUP contamos con actividades diversas para ejercitar la memoria, por ejemplo,
en patologías como Alzheimer. En relación a la memoria episódica, uno de los ejercicios es
“Parejas de animales”, que consiste en descubrir las parejas entre todas las cartas situadas
boca abajo teniendo que levantarlas de dos en dos y, si no coinciden, volverlas a dar la
vuelta. Otro ejemplo de ejercicio, en este caso para trabajar la memoria semántica y muy
usado por nuestros usuarios con personas con Alzheimer, consiste en emparejar elementos
con la categoría a la que pertenecen.