Page 58 - Cuadernillo Informativo. Culturas de Mexico
P. 58

Mixtecos (Guerrero, Oaxaca y Puebla)






          Lengua



          La  agrupación  lingüística  mixteco,       Ubicación
          pertenece  a  la  familia  oto-mangue,
          dentro de la familia, el mixteco junto con
          el cuicateco y el triqui conforma la rama
          mixtecana. Los asentamientos históricos
          se encuentran en los estados de Oaxaca,
          Puebla   y   Guerrero. Se   registraron
          496,038 hablantes de alguna variedad de
          mixteco.  De  todas  las  agrupaciones
          lingüísticas es la que conjunta el mayor
          número de variantes, 81 en total.



                                                      Religión


          Localización  y zona                        El  mito de  origen mixteco enuncia el  carácter  politeísta de su

          ecológica                                   religión. En la época prehispánica, los mixtecos contaban con una
                                                      serie  de  deidades para  diferentes ocasiones cada  una  con  una

          Los asentamientos del pueblo mixteco se     función específica. Entre los dioses más importantes figuraba el de
          localizan en una extensa región de más de   la lluvia, patrón de los labradores. Por  otro lado, en todos los

          40 000 km2, que comprende la parte          pueblos existían templos y adoratorios, casi siempre construidos en


          noroccidental del  estado  de  Oaxaca y     cuevas  y  cumbres  cercanas.  Los  evangelizadores  no  lograron
          pequeñas porciones de los de Puebla y       eliminar totalmente estas formas de  culto y creencias entre los
          Guerrero.  Es  común  que  esta  región,    indígenas, lo que  produjo un sincretismo religioso que  persiste
          denominada Mixteca, sea dividida en tres    hasta nuestros días.
          subregiones naturales diferenciadas en lo
          ecológico y lo cultural: la alta, la costa y
          la baja.  La Mixteca alta está formada por   Actividad  Artesanal
          la conjunción de la sierra Madre del Sur y
          la sierra de Oaxaca o “Nudo mixteco”.
          Esta  zona  es  muy  accidentada,  con      La Mixteca se caracteriza por una diversificada producción artesanal.
          escarpadas  montañas  en  las  que  se      Se manufacturan pozahuancos, jícaras, máscaras, jarciería, textiles en
          localizan  angostos  valles  y  profundas   algodón  y  lana  como:  servilletas,  cobijas,  huipiles,  morrales,
          cañadas. Las características climáticas son   ceñidores, refajos, bordados, camisas, cotones, rebozos y enredos de
          muy extremosas y cambiantes. Por otra       lana; cestería de carrizo  y de palma, muebles, velas, cerámica de
          parte la mixteca sur se encuentra en parte   diversos barros para distintos fines; talabartería, cohetes, cuchillos,
          de puebla y Oaxaca donde su clima es mas    herrería,  metates,  escobas  y  sombreros  finos  de  palma  real,
          desértico, montañoso y rocoso.              procedente del Istmo, y el resto de palma criolla recolectada en la
                                                      región.
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63