Page 6 - Revista Digital "Vientos de Cambio" 3º edición
P. 6
de Buenos Aires y posteriormente MUNICIPALIDAD DE
ocupó una banca en el Congreso de la EDUARDO CASTEX
Nación, como diputado de dicha
provincia.
Fundó y dirigió la compañía de seguros
“La Positiva” y en acciones de bien
público merece señalarse su actuación
al frente de la Escuela de Artes y Vecinos que desempeñaron cargos
Oficios de Buenos Aires, de la que comunales
había sido fundador. El 30 de agosto de 1914 se realizaron
Desarrolló actividades agropecuarias, las primeras elecciones para elegir
llegando a poseer grandes extensiones autoridades municipales, las que
de tierra en esta provincia, las que fue asumieron sus cargos el 19 de octubre
fraccionando y vendiendo, dando lugar de ese mismo año.
a la formación de pueblos y colonias. El Primer Concejo Municipal se integró
En todo su quehacer dejó su sello de con Don Ramón Zamarbide como
hombre progresista que ratificó presidente, y los señores Manuel B.
plenamente durante su actuación García, José Tenorio, José Genero y
parlamentaria. Alfredo Coscia; ocupando el cargo de
Falleció en su ciudad natal el 12 de Secretario – Tesorero el Sr. Héctor
abril de 1912. Cavallini.
En 1916 (elecciones del 8 de mayo) se
renueva parcialmente al Concejo,
incorporándose los señores Arturo
Lenzino y Manuel Velazco, en
reemplazo de Tenorio y García.
Fuente: Documentos escritos por Edmundo
Nervi para el 70° aniversario de la localidad.