Page 17 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL DE JULIOI 2025
P. 17
17
Y VIDA
Salud - infobae por año, y cada unidad de sangre puede cero subrayó que, si bien existen investiga-
ada 14 de junio, el mundo contribuir al bienestar y la salud de hasta ciones sobre sangre artificial, aún no está
conmemora el Día Mun- tres o cuatro personas. disponible para uso clínico masivo, por lo
dial del Donante de San- Además, la sangre es esencial no solo en que las transfusiones siguen dependiendo
gre, una fecha impulsada emergencias: también lo es para pacientes de donantes humanos. Entre los casos que
por la Organización Mun- con enfermedades oncohematológicas, per- más demandan transfusiones mencionó a
dial de la Salud (OMS) sonas trasplantadas, embarazadas con personas con traumatismos graves, pacien-
Cpara reconocer a quienes, complicaciones, niños con inmunodeficien- tes que se someten a intervenciones quirúr-
mediante un acto anónimo y voluntario, con- cias o víctimas de accidentes. gicas complejas, personas con cáncer,
tribuyen a salvar vidas. Un compromiso comunitario para garanti- mujeres con complicaciones obstétricas,
En Argentina, este día adquiere una rele- zar el acceso universal niños con anemia severa, y la necesidad de
vancia especial en un contexto donde solo Durante la pandemia, muchos países ex- productos derivados como factores de coa-
el 55% de las donaciones provienen de per- perimentaron una caída del 30 al 50% en las gulación para pacientes hemofílicos.
sonas voluntarias y habituales, mientras que donaciones, lo que evidenció la urgencia de En los hospitales, donar sangre
el resto se realiza por reposición. Los exper- contar con un sistema sólido de donantes re- En los hospitales, donar sangre es un pro-
tos sostienen que, en un país donde cada gulares. A nivel mundial, se donan alrededor ceso seguro, rápido y libre de riesgos, ya
tres minutos un paciente necesita una trans- de 120 millones de unidades de sangre al que los insumos son descartables y se re-
fusión, es de vital importancia motivar a per- año, pero casi la mitad proviene de países aliza un control exhaustivo sobre la salud del
sonas sanas a convertirse en donantes de altos ingresos, que solo concentran el donante antes de la extracción
habituales. 16% de la población mundial. Una idea recurrente entre los especialis-
Donar sin esperar a conocer al destinata- Esta desigualdad ha motivado a la OMS tas es que donar sangre no sólo beneficia a
rio a reforzar la necesidad de sistemas inclusi- otros, sino también al donante. “Hacemos
El llamado de la OMS es claro: avanzar vos, con donaciones voluntarias y no remu- controles a las personas previamente a la
hacia un sistema 100% basado en donacio- neradas como eje central de la cobertura extracción para verificar que se encuentren
nes voluntarias y no remuneradas, y dejar sanitaria universal. bien. Se mide su presión, temperatura, he-
atrás el modelo de reposición. El lema de “Al ser la salud un derecho humano, se moglobina. Y al anotarse, responden una en-
este año resume ese espíritu: “Doná sangre, debe tener acceso a transfusiones de san- trevista que les permite tomar conciencia
da esperanza: juntos salvamos vidas”. gre seguras, cuándo y dónde se la necesite”, sobre su estado de salud”, explicó Cicero.
La doctora Miriam María Méndez, Jefa del indicaron desde el Hospital Alemán, enfati-
Servicio de Hemoterapia del Hospital Ale- zando que esto requiere no solo un compro- Desde el Hospital de Clínicas también
mán, señaló: “Donar sangre es un gesto pro- miso estatal sino también el involucramiento desmintieron varios mitos comunes en torno
fundamente humano. En el Hospital Alemán de toda la comunidad. a la donación:
promovemos desde hace años la donación Donar también es cuidarse Donar no engorda ni adelgaza: el cuerpo
voluntaria, segura y habitual, como parte de Desde el Hospital de Clínicas de la Uni- repone rápidamente la sangre extraída.
nuestro compromiso con la salud. Gracias a versidad de Buenos Aires, la campaña de No es doloroso: aunque puede generar
miles de donantes, a diario podemos asistir este año se enfocó también en una dimen- una molestia mínima, los materiales son es-
a quienes más lo necesitan, con sangre dis- sión poco difundida: el beneficio personal tériles y los profesionales están capacitados.
ponible en el momento justo”. que implica donar sangre. Muchas personas Es seguro: todos los insumos son descar-
Según señalaron, en Argentina se reali- aprenden sobre cómo prevenir y proteger su tables.
zan más de 1,4 millones de transfusiones salud cuando asisten a donar, destacaron No es necesario estar en ayunas: solo se
desde el Departa- deben evitar grasas saturadas el día ante-
mento de Hemotera- rior.
pia. El proceso es breve: el circuito total dura
La doctora Carla unos 45 minutos.
Cicero, médica del No todos pueden donar, pero todos pue-
área, explicó: “La den colaborar: quienes no estén en condicio-
sangre se necesita nes pueden difundir la información o
permanentemente acompañar a otros.
porque cualquiera de Con motivo del Día Mundial del Donante
nosotros puede re- de Sangre, el Hospital de Clínicas organiza
querir recibirla por dos jornadas de donación abiertas a la co-
distintos motivos, ya munidad:
sea en situaciones de 11 y 12 de junio, de 8 a 12.30 h, en el
emergencia o no, y Hospital de Clínicas (Paraguay 2251, entre-
debe poder contar piso, CABA).
con una transfusión 18 de junio, de 9 a 12.30 h, en la Facultad
en el momento que la de Ciencias Económicas de la UBA (Av. Cór-
necesita. Además la doba 2122, CABA).
sangre sólo se puede Los requisitos son tener entre 18 y 65
conservar durante un años, pesar más de 50 kilos y estar en buen
tiempo limitado”. estado de salud. Es necesario presentarse
En ese sentido, Ci- con DNI.