Page 5 - HAZ BOLIVIA MAGAZINE JULIO DE 2018
P. 5

CON LA IZA DE
 BANDERAS Y
 OFRENDAS FLORALES
 HAZ BOLIVIA  Noticias de Bolivia
 SE RECUERDA LA
 GESTA LIBERTARIA

 DE LA PAZ



 on la iza de las banderas,  la  Los amautas pidieron  a la  apresado y ajusticiado junto a los
 Centrega  de  ofrendas  florales  Pachamama  sabiduría  y protomártires de la independencia
 y una ceremonia interreligiosa  energía  para seguir  impulsando  Juan  Antonio  Figueroa, Basilio
 se rindió el lunes homenaje a un  el desarrollo  de La Paz  y  los  Catacora,  Apolinar  Jaén,
 nuevo aniversario de la Revolución  representantes de las iglesias  Buenaventura  Bueno,  Juan
 del 16 de julio de 1809 contra el  que participaron en la ceremonia  Bautista  Sagarnaga,  Melchor
 dominio español, en un acto que  interreligiosa  pidieron  orara por  Jiménez, Mariano Graneros y
 se realizó en la Plaza Murillo con  este departamento andino y por  Gregorio García Lanza.
 la presencia del presidente  Evo  Bolivia.  Según los historiadores,  los
 Morales, del vicepresidente Álvaro   Posteriormente, se cumplió el  sublevados  aprovecharon  la
 García Linera, el gobernador Félix   desfile militar, como punto central  festividad de la Virgen del Carmen
 Patzi y del alcalde Luis Revilla.  del programa de festejos.  (patrona  religiosa  de la ciudad)


 En medio de las notas del Himno   El departamento  andino  de La   para iniciar la Revolución y echar
 Nacional  y del  Himno  a La Paz   Paz celebra los 209 años del   del poder al Gobernador español,
 las principales autoridades izaron   primer grito libertario de América   Tadeo Dávila e instalar una junta
 las enseñas patrias, la tricolor   Latina contra la corona española   de gobierno.
 y la wiphala,  y la bandera del   encabezado  por Pedro Domingo
 departamento.  Murillo, que posteriormente  fue


 GRITOS DE “BOLIVIA DIJO NO” INTERRUMPEN DISCURSO
 DE GARCÍA LINERA POR EFEMÉRIDE PACEÑA


 El discurso del vicepresidente  lo acusó de estafar al
 Álvaro García Linera, por el  Estado con la evasión de
 209 aniversario de la gesta  impuestos.
 libertaria de La Paz, se desarrolló
 con  interrupciones  y  gritos  de  En  ese  momento,
 asambleístas departamentales de   reaccionó la asambleísta
 oposición que corearon “Bolivia dijo  departamental de Unidad
 No”.  Nacional (UN), Claudia
 Bravo,  que  con  un
 El episodio tuvo lugar en un auditorio   grito  exclamó  “la  plata
 del Campo Ferial Chuquiago Marka,  del  Fondioc”.  Luego
 donde la  Asamblea Legislativa   la  opositora  empezó
 Departamental  llevó  adelante  su   a corear junto a sus
 sesión de honor por la efeméride  compañeros  “Bolivia  dijo
 paceña.  No”.
 Bravo  y  su  bancada  le  gritaron  El segundo mandatario intentó
 García  Linera  realizó  un  discurso  al Vicepresidente que no politice  seguir con su explicación, pero de
 en que resaltó las inversiones que  el acto de homenaje a La Paz y  inmediato se le volvió a interrumpir
 hace el Gobierno central en La Paz,  que  respete  al  departamento.  Los  con gritos de ambos bandos. Para
 sin embargo, el evento se puso  asambleístas del MAS, que son  intentar poner orden, García Linera
 tenso cuando empezó a hablar de  mayoría, respondieron con el coro  dijo “un ratito, los voy a instruir un
 sus detractores.  de “Evo, Evo, Evo”.  poco”.
 Mostró  en  diapositiva  una
 declaración de Samuel Doria  Ante la interrupción, García Linera  Siguió  la  intervención  del
 Medina en la cual se critica a la  aseveró que él no debe impuestos y   Vicepresidente, pero casi al terminar
 construcción de la planta de San  que antes de hablar se debe pagar  la misma  Bravo  y  su  compañero
 Buenaventura.  El  “Vice”  lanzó  los tributos, porque de los contrario  Marco Fuentes volvieron a gritar
 críticas  contra  el empresario y  no se tiene autoridad moral.  “Bolivia dijo No”. Fuente ERBOL
 4                                                                                                                 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10