Page 130 - RADIOLOGÌA
        P. 130
     Según Mass et al. (11) es posible que la
               prevalencia de los quistes en dientes deciduos sea
               mayor que la documentada, pero se resuelven
               después de la extracción del diente. Ademas que
               infecciones pulpares y radiculares de dientes
               deciduos tienden a drenar más rápidamente por un
               trayecto fistuloso o por la encía.
                Según la edad y el género de frecuencia de
                estos quistes apicales son:
                Estos quistes pueden asociarse a cualquier
                órgano dentario de cualquier dentición
                principalmente en dentición permanente, siendo
                más frecuentes de la 3ra a la 5ta década, ya que
                durante la primera década es más común la
                presencia de caries dental pero el quiste
                radicular puede o no estar asociado con los
                dientes deciduos.
                Por otra parte, es importante conocer que estas
                lesiones quísticas se presentan con mayor frecuencia
                en hombres que en mujeres, esto pude ser por que las
                mujeres presentan mayor cuidado en sus dientes y
                porque los hombres son más propensos a sufrir un
                trauma dental, principalmente en los incisivos
                anteriores superiores que es donde se localiza el
                quiste radicular con mayor frecuencia.  (12)





