Page 138 - RADIOLOGÌA
        P. 138
     ASPECTOS RADIOGRÁFICOS
                    Los quiste apicales pueden tener una presentación
           periapical o pararadicular. Suele apreciarse un
           ensanchamiento del espacio periodontal en la zona
           adyacente a la lesión quística y se caracteriza por la
           continuidad de la cortical ósea alveolar de la pieza
           comprometida con el contorno de la lesión quística.
           Entre lo que ocasiona puede condicionar divergencia
           radicular en relación a las pieza contiguas, borramiento
           de la lámina dura en las piezas adyacentes,
           desplazamiento de estructuras adyacentes y erosión de
           corticales. Cuando la lesión presenta un proceso
           infeccioso sobreagregado puede perder los bordes
           corticalizados y los límites pueden pasar a ser menos
           definidos.
           Las radiografías periapicales permiten analizar con
           detalles las características de la lesión, sin embargo
           cuando estás lesiones ocasionan expansión es
           necesario complementarlas con radiografías colosales.
           Si la lesión se presenta en el sector anterior y ocasiona
           expansión ósea se puede también complementar con
           radiografías laterales para evaluar el grado de
           expansión ósea y si hay presencia de erosión.(23)
                                                                                                                      Fig. 10 Quiste radicular
                                                                                            (http:/radiologiaoral.wordpress.com/2016/04/3
                                                                                                                         0/quiste/radicular-2/)





