Page 5 - CREA, DESARROLLA Y SURGE
P. 5
• Novedad
• Productos
Están en lo correcto. -mencionó el joven. - ahora ¿Como le explicamos a un niño sobre el
emprendimiento? ¿Qué es el emprendimiento? ¿Qué se debe hacer para emprender? Quiero que ahora
ustedes vuelvan a ser unos niños ¿Cómo les gustaría que les explicaran un tema? - ¡con un cuento! -
afirmo Carolina. - ¡Excelente idea! - menciono Alejandro.
Entonces les contare un cuento. Hace mucho tiempo en un país lejano existió un pequeño pueblo tenía
un gran problema, había muchas goteras en todas las casas y en tiempo de lluvias siempre tenían que
taparlas. A veces todas sus cosas se mojaban, era un problema muy molesto. Un día un niño llamado
Alonso se dispuso a observar el techo de todas las casas y observo que la mayoría tenían algo en común,
estaban construidas con paja y troncos. Él era un niño muy observador, así que comenzó a preguntarse
¿Qué otra cosa podemos utilizar para que los techos no tengan goteras? Cuando caminaba hacia su casa
recordó que sus papás le habían confiado la técnica para hacer cosas de arcilla. Así que pensó si los tarros
y vasijas son de arcilla y se utilizan para contener agua y otros líquidos sin que se derramen quiere decir
que la arcilla puede evitar que el agua la traspase.
Entonces se dispuso a contarles a sus padres sobre esta idea, ellos no tardaron ver la lógica que esto tenia,
así que se pusieron a pensar de qué manera se podría hacer piezas de arcilla para que los techos no
tuvieran goteras. Comenzaron a crear pequeñas piezas de arcilla. Al poco tiempo llego su tío de visita, él
era un constructor de casas y Alonso le platico su idea, el tío sonrió y le dijo: - es verdad lo que dices
sobrino. -Así que juntos construyeron una pequeña casita donde probaron las piezas que los papás de
Alonso habían construido y resulto que en verdad funcionaba.
Al paso de los días sus papás y su tío comenzaron a difundir la idea de Alonso por todo el pueblo
convirtiéndose en un verdadero negocio para la familia. Las goteras ya no molestarían más a la gente de
ese pueblo, todo gracias a un niño.
¡Ahora les explicare en base al cuento lo que es el emprendimiento! - dijo Alejandro muy entusiasmado.
- El emprender es aquella iniciativa de crear algo nuevo y productivo en base a lo que ya conocemos,
utilizando creatividad para ello. Muchas personas dicen que no son creativas, pero eso no es verdad, la
creatividad es una habilidad que todos tenemos, solo que no la desarrollamos, es como un musculo si no
lo ejercitas no tendrás fuerzas para llevar a cabo una actividad y por lo tanto a la hora que la necesitamos
de ella, tardara en ayudarnos.
Si volvemos al ejemplo de Alonso, él tuvo curiosidad de saber por qué había goteras, se tomó el tiempo
de observar y analizar la situación y utilizo su creatividad para generar una solución. Esto nos lleva a las
piezas fundamentales que debe de tener un emprendedor.
Un emprendedor debe ser capaz de transformar su conocimiento en algo innovador que solucione alguna
necesidad. La creatividad debe ser una de sus habilidades más destacadas, también deben tener la
capacidad para observar las necesidades que hay a su alrededor y ser curioso.
Algo importante, ¿ustedes creen que, si Alonso solo hubiera tenido la idea y no se las hubiese contada a
sus padres, habría servido de algo? La respuesta es un rotundo ¡no! Eso es lo que un verdadero