Page 2 - Inteligencia artificial
P. 2

Resumen

                  En este trabajo hablaré sobre la inteligencia artificial (IA) que es una disciplina
                  nacida de la cibernética, cuyo principal objetivo es la resolución de problemas
                  mediante un proceso similar al pensamiento humano y cómo repercute y hace
                  más fácil la vida humana como la mayoría de la tecnología. También explicaré
                  su proceso evolutivo, desde sus inicios en los cuales el concepto de inteligencia
                  artificial  como  tal  no  existía,  hasta  la  actualidad  en  la  que  la  IA  se  usa  en
                  prácticamente cualquier cosa de la vida cotidiana, desde nuestros celulares que
                  tienen  asistentes  computacionales  que  nos  apoyan  en  las  actividades  que
                  necesitemos,  inclusive  aplicaciones  que  analicen  tus  gustos  y  te  den  nuevas
                  recomendaciones  parecidas  a  lo  que  estás  acostumbrado,  hasta  tecnología
                  destacada que puede ayudar a ámbitos profesionales y avanzados como para
                  viajes espaciales.

                  También haré un hincapié en como la IA está más cerca de nosotros de lo que
                  creemos,  en  todos  los  objetos  que  nos  rodean.  Pero  ¿Por  qué  la  mayoría
                  pensamos que la inteligencia artificial es un robot humanoide que puede destruir
                  a la humanidad? Bueno la principal razón es por las películas de ciencia ficción,
                  pero no forzosamente la inteligencia artificial debe tener un cuerpo físico, más
                  bien es la parte a la que llamamos software, aunque por la idea de tener un
                  procesamiento  y  pensamiento  parecido  al  de  un  humano,  se  le  figura  a  ese
                  software  (que  actualmente  llamamos  Inteligencia  Artificial),  como  un  cuerpo
                  robótico  similar  al  de  un  humano  ya  que  se  buscaba  una  similitud  de
                  pensamiento.








































                                                                                                      1
                  Diego Hernández García
   1   2   3   4   5   6   7