Page 5 - Inteligencia artificial
P. 5
Tiempo después el científico Von Newman continuó el trabajo de Turing, aunque
él pensó que para generar una maquina con inteligencia artificial, se debían
basar en el modelo de un cerebro humano. Posteriormente, descubrió que era
mejor estudiar las funciones del cerebro para saber cómo desarrollar una
máquina que pudiera realizar las mismas. Que, en lugar de crear una máquina
similar a nivel celular, fuera similar en la forma de procesar la información.
Basándose en el modelo de Turing, comenzó desarrollándose una inteligencia
capaz de resolver juegos (como las damas y el ajedrez) que tuviera un gran
número de situaciones por calcular, problemas a solucionar, tomar decisiones,
hacer memoria, corregir los errores, entre otros.
Si bien las computadoras son capaces de responder a estos estímulos, no
significa que los comprendan.
(prueba de Turing)
1951
William Shockley, físico estadounidense, inventó el transistor, el cual permitió la
creación de una nueva generación de computadoras más rápidas y pequeñas.
1956
En 1956 se creó el concepto de "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una
conferencia convocada por John McCarthy, a la cual asistieron, entre otros,
Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas
a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de
las investigaciones durante quince años.
4
Diego Hernández García