Page 3 - tmp
P. 3
INTRODUCCIÓN
El siguiente hablara como ya lo dice el título de las amortizaciones, las provisiones y
por último el cash flow. Se entiende que la amortización trata de recoger el gasto
anual de cada activo no corriente, por otra parte las provisiones son las que recogen
el gasto que se produce por los sucesos impertinentes que afectan a los activos no
corrientes de la empresa, estos dos conceptos solo afectan a la cuenta de
resultados.por ultimo encontramos al “cash flow o bien dicho flujo de caja” su función
es proveer la información necesaria para generar liquidez en un periodo determinado
DESARROLLO
Todos los bienes materiales e inmateriales que forman el activo no corriente sufren
una depreciación a lo largo del tiempo. Ya sea por su utilización, su obsolescencia o
por el simple transcurso del tiempo, cada año que pasa estos bienes pierden algo de
valor, hasta que al final de unos años no tienen valor alguno y normalmente se
sustituyen.
de estar reflejada en el balance, reduciendo el valor contable de esos activos.
Se realiza a travez de la amortización
Concepto y cuantificación. La amortización económica es la cuantificación de
la depreciación que sufren los bienes que componen el activo no corriente de una
empresa.
La cuantificación de la depreciación se calculará en función de la vida útil del bien.
Dependiendo del tipo de bien que sea, tendrá una vida útil u otra
Amortización acumulada. Contablemente, la amortización se registra en el activo
no corriente, en una cuenta que se denomina “amortización acumulada”. El saldo de
esta cuenta es negativo, ya que su función es la de ajustar el valor del bien
inmovilizado a su valor real en cada ejercicio durante el periodo de tiempo de su vida
útil.
Se llama amortización acumulada porque esta cuenta va acumulando año tras año la
pérdida de valor del bien para adecuarlo a su valor real hasta llegar al final de su vida
útil, momento en el cual su valor en el balance ha de ser igual a cero.
Cuota de amortización anual. En función de la vida útil del bien, en cada ejercicio
calcularemos la cuota de amortización anual. Contablemente se reflejará como
pérdida del ejercicio la disminución del valor experimentado.
Una vez efectuada esta aclaración de los conceptos de inversión y gasto, seguimos
con la descripción de las principales masas patrimoniales.
2