Page 4 - tmp
P. 4

El flujo de caja (Cash Flow, en inglés) es el dinero que genera la empresa a través de
                  su actividad ordinaria de explotación.

                  El flujo de caja puede calcular de varias formas. Los dos métodos más utilizados son
                  los siguientes:



                  a) Flujo de caja financiero: se obtiene restando los pagos de explotación a los cobros
                  de explotación: El saldo es el flujo de caja generado por la explotación de la
                  empresa:

                  Flujo de caja financiero = cobros de explotación – pagos de explotación

                  El cálculo y análisis de la evolución del flujo de caja financiero ayuda a diagnosticar la
                  capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas.

                  b) Flujo de caja económico o Cash Flow económico: se obtiene sumando al beneficio
                  neto de la empresa la amortización del periodo y las provisiones realizadas, ya que
                  ambos son gastos que no se pagan.

                  Amortización: es la pérdida de valor que va sufriendo todo los años el inmovilizado
                  de la empresa (edificios, maquinaria, utillaje, equipos informáticos, etc.) debido a su
                  uso, obsolescencia, etc. El gasto de la amortización no supone un desembolso
                  financiero, puesto que el momento en que se paga la inversión realizada en un activo
                  es independiente del momento en que va gastando ese activo.

                  Provisiones: es la pérdida de valor que en un momento puntual puede sufrir algún
                  elemento del activo, por ejemplo: clientes que probablemente no van a pagar,
                  existencias que se han deteriorado, etc

                  Lógicamente, el beneficio neto más las amortizaciones más las provisiones
                  representarán el efectivo que ha generado la empresa en el periodo correspondiente
                  en el supuesto de que se cobren todos los ingresos y se paguen todos los gastos.

                  Lógicamente, el beneficio neto más las amortizaciones más las provisiones
                  representarán el efectivo que ha generado la empresa en el periodo correspondiente
                  en el supuesto de que se cobren todos los ingresos y se paguen todos los gastos.
                  Flujo de caja económico = beneficio neto de la explotación + amortizaciones +
                  provisiones
                  En la mayoría de los casos, el flujo de caja financiero no coincide con el flujo de caja
                  económico, ya que el primero se basa en movimientos de efectivo (cobros y pagos) y
                  el segundo en el principio de devengo (ingresos y gastos).










                                                               3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9