Page 99 - Informe de Gestion 2016
P. 99

¿Cuáles son sus herramientas                             no es posible aleatorizar los grupos,
        de medición?                                             pero sí es posible aplicar el instrumento

                                                                 al grupo de tratamiento, y a un grupo
        • Investigación cualitativa a través de                  de control que se presume de iguales

            grupos focales. Utilizamos el método                 características que el de tratamiento.
            Cambio más significativo que busca                   Aplicación del instrumento
            la  identificación  y  recolección  de
            historias en el campo de trabajo, y
            la selección de aquellas que resulten                En  la ciudad de Cartagena se  realizó
            de  mayor  impacto  o  reflejen  mejor               un ajuste en la implementación  del
            los cambios  que ha generado  un                     instrumento de evaluación,  haciendo
            proyecto.                                            la aplicación a los docentes, y no a
                                                                 los adolescentes  y jóvenes como un
        • Investigación  cuantitativa.  Medimos                  autoconcepto. La hipótesis consiste en
            el nivel de desarrollo de habilidades                que los docentes pueden valorar, gracias

            para la vida y el emprendimiento                     a su observación  de adolescentes  y
            social utilizando un grupo intervenido               jóvenes, el desarrollo de las habilidades
            y comparándolo  con un grupo  de                     para la vida. En la ciudad  de Medellín
            control, por medio de instrumentos                   se aplicó el instrumento a los jóvenes de
            como entrevistas y encuestas.                        manera directa.

        Segundo año de medición en                              Como buscamos la validez interna de
        Atrévete a Soñar                                         la evaluación,  la muestra se seleccionó

                                                                 de manera aleatoria, con un nivel de
        Medellín y  Cartagena se convirtieron                    confianza del 95%.

        en  un laboratorio  de  creación  y
        aprendizaje,       y     fueron      escenario
        para que niños, niñas y jóvenes  se
        atrevieran a soñar. Durante el segundo
        año de este  proyecto  aplicamos el
        Sistema de Medición  para evaluar el
        nivel de fortalecimiento de habilidades
        para la vida, y con gran rigurosidad y
        experticia usamos el método diferencia
        en diferencias,  cuyo objetivo  es
        comparar  los resultados en el tiempo

        de participantes y no participantes del
        proyecto. Este método se aplica cuando
                                                                                                                99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104