Page 117 - Manual de Prevención de Riesgos Laborales
P. 117

En el módulo 2 conocimos herramientas de seguridad y prácticas preventivas   En el módulo 3 aprendimos sobre los procesos de prevención de riesgos en el
 en el área de retail. En el caso de una tienda que cuenta con una deficiente   área administrativa. En el caso de una oficina en la que el 70% de los trabaja-
 distribución de turnos de colaboradores, lo más probable es que se genere   Formación Integral®  Formación Integral®
            dores se encuentran con sobre peso, lo cual ha afectado, además de su salud,
 poca presencia de personal durante algunos días y exceso de personal duran-  en la productividad de su trabajo.
 te otros.
            Aplica los procesos de prevención de riesgos laborales en el área adminis-
 Aplica las herramientas de seguridad y prevención de riesgos en el área del   trativa, y selecciona la alternativa correcta a cada pregunta:
 retail, y selecciona la alternativa correcta a cada pregunta:
            5.  ¿Qué medidas tomarías para prevenir a los trabajadores sobre los ries-
 3.  ¿Qué  consecuencias  puede  te-  4.  ¿Qué herramientas de seguridad   gos del sobrepeso?
 ner  la desorganización  de  los   y prevención de riesgos se pue-
 turnos  de los colaboradores  de   den aplicar en esta situación?  a) Realizar jornadas informativas sobre salud, donde se traten los bene-
 la tienda?       ficios del deporte en la mejora de la calidad de vida, además de imple-
 a) Reorganizar el sistema de tur-  mentar pausas en la jornada laboral orientadas a la ejercitación física
 a) Puede incrementar los riesgos   nos  de  los  colaboradores  de
 psicosociales de los colabora-  manera  equilibrada  y  sin  so-  b) Hacer pausas de 15 minutos en la jornada para conversar sobre las
 dores.  brecarga.  cifras de obesidad que se manejan a nivel mundial.
                c) Obligar a los trabajadores a realizarse chequeos médicos periódicos, de
 b) Puede  influir  en  una  desmoti-  b) Reducir el personal, de manera
 116  vación  de  los  directivos  de  la   que no exista exceso de cola-  los cuales dependerá su permanencia en la oficina.  117
 empresa.  boradores en ciertas jornadas   d) Realizar una prohibición general del ingreso de alimentos con sello ne-
 de trabajo.      gro a las inmediaciones de la oficina.
 c) Puede disminuir los niveles de   Formación Integral®                                    Formación Integral®
 ansiedad.  c) Realizar  charlas  motivaciona-
 les  a  los  colaboradores  de  la
 d) Puede resultar en aumento de   tienda.  6.  ¿De qué manera aplicarías medidas para incrementar la salud de los tra-  Autoevaluación final
 las ganancias de la empresa.  bajadores?
 d) Identificar a los colaboradores
 que manifiesten riesgos psico-  a) Informando sobre los principales riesgos que se corren en el área admi-
 sociales y desvincularlos de la   nistrativa, y dando recomendaciones para la prevención de estos.
 tienda.        b) Solicitando diagnósticos médicos periódicos a los trabajadores.
                c) Informando a los trabajadores periódicamente la responsabilidad que
                  tienen consigo mismo respecto del cuidado de su seguridad.
                d) Aplicando medidas de sanción a quienes cometan prácticas inseguras.      Formación Integral®
 Formación Integral®
   112   113   114   115   116   117   118   119   120