Page 9 - 6.ESTUDIO DE ACTITUDES EMPRENDEDORAS.indd
P. 9

Estudio de actitudes emprendedoras con profesionales que crearon empresas
           Bogotá, Pp.70-83



           perspectivas de realizar las cosas, intentan desligarse del   abordar problemáticas, las nuevas ideas son aceptadas o
           trabajo  rutinario,  se  busca  desarrollar  nuevas  ventajas,   generadas  por  ellos  mismos  y  la  novedad  motiva  a  los
           además se cuestionan preconcepciones establecidas para   emprendedores.

                                                     Figura 2. Factor innovación























           Fuente. Elaboración propia.



           Dentro  de  los  subfactores  el  comportamental,  según  la   4.3  Motivación de logro
           valoración del instrumento, indica la evitación a activi-
           dades  habituales  que  generan  escaso  aprendizaje,  en   De los cinco factores estudiados en el presente estudio,
           cambio  se  reconocen  conductas  que  exploran  nuevas   la  motivación  de  logro  para  los  emprendedores  de  la
           formas de realizar las cosas, lo cual genera nuevas pers-  UJTL  (Figura  3)  se  encuentra  en  un  tercer  lugar  con
           pectivas  para  abordar  las  tareas  que  hay  que  llevar  a   un  promedio  de  84,25%.  El  subfactor  afectivo  señala
           cabo. El subfactor afectivo, se evidencia en el disfrute, la   que se sienten apasionados por observar que su trabajo
           motivación y el entusiasmo de los emprendedores en el   se  encuentra  entre  los  mejores,  es  decir,  hay  un  punto
           tema de innovación lo cual genera una congruencia entre   de  comparación  tanto  interno  como  externo,  además
           las características comportamental y afectiva. El subfactor   hay  orgullo  por  los  resultados  alcanzados  previamente,
           cognitivo indica que el emprendedor cree que para obtener   satisfacción por esfuerzo que busca mejorar el trabajo y
           el  éxito  debe  dedicar  bastante  tiempo  y  esfuerzo  para   complacencia porque sus esfuerzos se ven reflejados en
           alcanzarlo, además de cuestionarse suposiciones previas   que la organización funcione mejor.
           que se dan como buenas.


























                                                               78
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14