Page 3 - demo
P. 3
Modelo para construir, gestionar y administrar el conocimiento
La oferta entonces está direccionada a elegir tres de los modelos que mejor se pueden complementar en todo el
procesos de formación y los cuales van ligados a los propósitos de formación que la propuesta de creación de un
ambiente virtual de aprendizaje se trazó.
• Enfoque basado en competencias (EBC): se pretende desarrollar en el empleado las competencias
especificas, que van de acuerdo al contenido y que son necesarias para la aprehensión el contenido.
No solo es conocer los procesos, es tener habilidades para entrar en él y trabajar de la mejor manera,
1 todo desde el ser , sabaer, y saber hacer.
•Administración del conocimiento (AC): como todo proceso en donde intervenga la
administración, es necesario lograr la eficiencia y eficacia, en este caso desde el
conocimiento, pues ya se tiene una experiencia y una información en los procesos. Con
2 este curso se busca que todo ese conocimiento sea puesto a disposición del banco
para las mejoreas de los mismos.
• Desarrollo sistemático de un currículo institucional (SCID): la necesidad de un orden
establecido que nos lleve a la generación de conocimiento de manera directa y
3 enfocandose siempre en la experiencia del personal y cómo desde allí se pueden
generar propuestas de mejora. Esto se logra con un curriculo que guíe el proceso.