Page 165 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 165
Introducción
El siguiente documento correspondiente al modelo 6 habla sobre el balance
equilibrado o fondo de maniobra el cual consta de varios elementos como el ciclo
de maduración, ciclo e caja, el fondo de maniobra aparente y el fondo de
maniobra necesario y finalmente el punto equilibrio principalmente se hace
énfasis en cómo afectan a la empresa así como sus principales características de
cada uno de ello.
Objetivos
Identificar los conceptos de fondo de maniobra así como sus componentes.
Identificar los periodos implicados en el ciclo de maduración
Identificar los tiempos e intervalos del ciclo de caja así como sus características
Reconocer las características del fondo de maniobra aparente y maniobra
necesario.
Desarrollo
Fondo de maniobra también llamado capital circulante es la diferencia que existe
entre el activo circulante y el pasivo flotante, y es la capacidad que tiene una
empresa para poder solventar los pagos a corto plazo al mismo tiempo que se
puede realizar inversiones o adquisiciones que permitan llevar a cabo la actividad
principal de la organización. Se pueden presentar dos escenarios tanto un fondo
de maniobra positivo como negativo. Se calcular con ayuda del balance general de
la siguiente manera:
Fondo maniobra= activo corriente - pasivo corriente
Fondo maniobra= capitales propios+ exigible a largo plazo- activo no corriente
Fondo de maniobra = recurso permanentes – activo no corriente
El ciclo de maduración es el tiempo que ha de transcurrir desde que se produce el
recibimiento de materia en almacén hasta que se cobran las facturas de los
clientes.
En una empresa existen los diferentes periodos:

