Page 218 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 218

ANÁLISIS VERTICAL

                  El  método  vertical  dependiendo  del  estado  financiero  que  se  pretenda  analizar  se  toma

                  como  valor  más  alto  las  ventas  en  el  estado  de  resultados  y  el  balance  general  el  valor
                  mayor es representado por el total de activo en la partida de activo, en la partida de pasivo

                  se  toma  el  total  de  pasivo  más  el  capital.  Una  de  sus  principales  características  de  este

                  modelo que se analizo es que se dice ser estático, esto debido a que se toma una sola fecha
                  como referencia.


                  Consiste  en  la  determinación  relativa  de  cada  rubro  sobre  una  categoría  común.  Este
                  método establece la estructura del activo y su financiamiento mediante la presentación de

                  índices de participación.










                                            ANÁLISIS HORIZONTAL


                  El  método  horizontal  es  otro  de  los  métodos  que  se  utiliza,  tiene  como  principal
                  característica ser dinámico pues este método analiza o confronta dos fechas distintas del

                  mismo estado financiero.

                  Busca determinar la variación que sufren las partidas de un estado financiero en un periodo

                  con respecto  de otro,  así  como  determinar si  en este periodo existe un incremento  o un
                  decremento  en  las  cuentas.  Este  análisis  permite  decretar  si  existió  un  comportamiento

                  bueno, regular o malo de un periodo a otro.
   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223