Page 12 - Ebook los drones_Neat
P. 12
Aeronave icónica en la guerra del Vietnam
En mayo de 1964, EE.UU comenzó a considerar el envío de aviones
no tripulados para reemplazar sus U-2 en misiones de espionaje
sobre Cuba. “Luciérnagas” operados por EE.UU fueron
posteriormente utilizados para vigilancia en las denominadas
“zonas sensibles”, escenarios protagonistas de la Guerra Fría: entre
ellos Cuba, Corea del Norte y la República Popular de China. En
noviembre de 1964, el Washington Post informó que China
afirmaba haber derribado un avión de reconocimiento
estadounidense sin piloto. El ejército de Estados Unidos mantuvo
silencio sobre estos hechos, al igual que haría décadas más tarde
después de que los iraníes capturaran un avión avanzado de la CIA.
Entre 1964 y 1975, estos Lightning Bugs realizaron más de 3.500
misiones de combate en Vietnam. Y fueron desde luego bastante
caros. En 1969 las operaciones con aviones no tripulados a baja
altura estaban costando 250 millones de dólares al año. En 1972
aviones teledirigidos de vigilancia fueron equipados con tecnología
LORAN (Long Range Navigation o navegación de largo alcance) que
mejoraron drásticamente la capacidad operacional de estas
aeronaves no tripuladas gracias a un sistema de ayuda a la
navegación electrónico que utiliza el intervalo transcurrido entre la
recepción de señales de radio transmitidas desde tres o más
transmisores para determinar la posición del receptor (algo
parecido a la triangulación que utilizan los GPS de hoy en día).