Page 14 - Ebook los drones_Neat
P. 14

siguieron  trabajando  en  aeronaves  no  tripuladas,  para  uso

                  mayoritariamente  de  vigilancia,  que  no  requerían  un  complejo
                  sistema  de  maniobras  y  requerían  técnicas  de  guiado  menos

                  precisas.
























                                    Modelo Aquila RPV-drone


                  En 1970 se decidió que era el momento oportuno para los vehículos

                  teledirigidos (RPVs). La Fuerza Aérea puso en marcha un programa
                  para  aumentar  las  capacidades  de  alcance  y  de  vigilancia

                  electrónica de las RPV. El programa consistió en la financiación de
                  las     compañías Boeing y Ryan para                desarrollar        aviones       no

                  tripulados resistentes que  volaran a gran altitud. Estos prototipos
                  fueron  los  más  ambiciosos  aviones  teledirigidos  de  vigilancia  no

                  tripulados en la historia de la Fuerza Aérea, capaces de volar más
                  de 24 horas, siendo pilotados desde el suelo. Al mismo tiempo que
                  los aviones no tripulados, se desarrollaron una serie de “mini-RPV”

                  como  los  prototipos Praeire,  que  eran  capaces  de  llevar  láser  y
                  cámaras de video. Además de aviones no tripulados de vigilancia, la

                  Fuerza Aérea comenzó a experimentar con Firebees armados.


                  La  década  de  1970  se  definió  a  este  respecto por  una  mezcla  de
                  inquietud,  escepticismo  y  la  especulación  sobre  el  futuro  y  la

                  confianza  en  las  aeronaves  sin  piloto.  Parte  de  la  inquietud
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19