Page 68 - PROPUESTA DE REDISEÑO DEL CURSO OPTATIVO: “MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMARIA MULTIGRADO”
P. 68

Bibliografía


               DGESPE. (2012). La escuela multigrado: una propuesta integradora. México: SEP.



               Estrada, M. (2015). Multigrado en derecho propio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, XLV (2),  43-

                      62. Centro de Estudios Educativos, AC. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/270/27039624003.pdf


               Juárez, D. (2016). Introducción. Educación rural: retos y perspectivas. En Juárez, D. (Coord.).  Educación rural:
                      experiencias y propuestas de mejora (pp.13-22). México: RIER/ Colofón.



               Ortiz, B. (2012). Retos y alternativas de los docentes de escuelas multigrado de educación primaria indígena
                      ante la RIEB. Symposia. Diálogos de investigación, 1(1), 21-36. Recuperado de:

                      http://www.upnhidalgo.edu.mx/textos/docencia/difusion/sympo_rev.pdf

               SEP. (2018) Escuelas normales. Estrategias de fortalecimiento y transformación. México: SEP.


               SEP.  (2018).  Plan  de  estudios  2018.  México.  CEVIE-DGESPE.  Recuperado  de  https://www.cevie-

                      dgespe.com/index.php/planes-de-estudios-2018/63


               INEE. (2019). La educación multigrado en México. México: INEE. Recuperado de:


                      https://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/C/237/P1C237.pdf







                                                                                                                                      Página 68
   63   64   65   66   67   68