Page 15 - Sin verdades a medias 6
P. 15
Carlos Jang Hur Torrez, abogado de la empresa General Marine Bussines Inc. (GMB), se encuentra privado de libertad en el
penal de San Pedro en la ciudad de La Paz, desde el 6 de febrero del 2014. De- nunció que lo utilizan como “cabeza de turco”, para tapar las irregularidades que se cometieron en el proyecto de las Bar- cazas y Empujadores (remolcadores), con una inversión de más de 30 millones de dólares.
Hur dijo que los errores se come- tieron en el gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB), pero que se encarceló a otras personas, y no se incluye dentro del proceso a los responsables en este caso.
El abogado de la empresa corea- na indicó que lo usan como “cabeza de turco”, porque se lo estaría acusando in- justamente en este caso, pero no se juz- ga a los verdaderos responsables.
“Se necesitan´ chivos expiratorios´, supuestamente yo por conocer los contra- tos es que soy culpable de algo, cuando supongo que le preguntan o pregunta el señor presidente, o alguien pregunta so- bre el caso barcazas, deben decir si hay ya dos personas presas, con eso se debe justi car todos los errores cometidos en la pérdida de 30 millones “, expresó.
El proyecto data del 2009, se apro- bó su nanciamiento, con un monto de 30 millones de dólares, a través del decreto supremo 098.
Los primeros contratos para el pro- yecto se rman el 2009, 11.5 millones de dólares para la construcción de los dos empujadores y 11.4 millones de dólares para la construcción de 16 barcazas, con- tratos por los que las empresas debían presentar boletas de garantía del 107 por ciento del total del monto del proyecto.
Con el proyecto se pretendía tener una ota de barcazas para la exportación de productos (mutún, soya, sorgo, entre otros), por la hidrovía (Paraguay-Paraná).
También se destinan 3 millones de dólares para el traslado de las barcazas y los empujadores, hasta el puerto de Rosa- rio-Argentina.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
El 14 de octubre del 2009, la Empresa Na- viera Boliviana (Enabol) rma el contrato DAJ N° 4/2009 con la empresa coreana Yeunsoo Shipbulding CO. LTD., repre- sentada por Yong Sik, para la construc- ción de dos empujadores, por la suma de 11.500,00 dólares, monto que debía can- celarse en un 100 por ciento al inicio de la obra, de acuerdo a lo establecido en el contrato.
¿Qué signi ca la expresión “Cabeza de Turco”?
Se denomina “Cabeza de turco” a una persona o varias, a quiénes se quiere culpar de algo que no cometieron, sirviendo así de excusa a los nes del inculpador, esta expresión se emplea a los que se aplica injustamente una acusación o sentencia para impedir que los auténticos responsables sean juzgados. En el periodo de las cruzadas, se liberaron cruentas batallas contra los turcos. Para un cristiano cercenarle la cabeza a un turco era un logro, cuando lo lograban los cruzados colgaban la cabeza de un mástil de barco o lo ensartaban en una lanza y los soldados los acusaban de todos los males habidos y por haber, es así que en la actualidad se utiliza la expresión “Cabeza de turco”, cuando alguien es objeto de todo el daño y las acusaciones de las que son culpables otros.
El segundo contrato se rma el 11 de noviembre del 2009, con la empresa Seah B&K Duck Sung (Sociedad Acciden- tal, contrato DAJ N° 06/2009, por 14.400, 00 dólares, para la construcción de 16 barcazas, con el 100 por ciento de los re-
Caso Barcazas: Hur dice que lo usan como
“cabeza de turco” para tapar irregularidades