Page 29 - Sin verdades a medias 6
P. 29
SEGUNDA PARTE:
DATO
El fracaso de los antibióticos después del
de las sulfamidas, que ya no protegen frente a las resistencias microbianas acrecentadas, ha sido cruelmente resentido por la opinión pública
EL “VENENO MEDICAMENTO”
EPor: Mirko Sánchez
l enfermo, de nuestros
días, tiene miedo frente a la violencia terapéutica y a la audacia quirúrgica.
Ciertamente, des- pués de Moliere, todo el mundo se ha reído siempre un poco de los médicos,
pero las críticas apuntan más a los de- fectos del hombre que a las carencias de la ciencia.
Nos reíamos de los médicos cre- yendo en la medicina, sin embargo, el mundo ha cambiado. El público, más instruido, mejor informado, ya no cree tan inocentemente como antes en las virtudes de los remedios, que una pren-
sa en delirio presenta periódicamente como panaceas.
Sabe ahora, por experiencia, lo que valen esos “remedios milagrosos” que se suceden como la moda.
Todo este “gran barullo”, pseudo- cientí co, está bien bautizado con el nombre de “progreso”, pero ya no im- presiona a muchos.
Así, el fracaso de los antibióticos después del de las sulfamidas, que ya no protegen frente a las resistencias mi- crobianas acrecentadas, ha sido cruel- mente resentido por la opinión pública.
LA DUDA, POR TODO,
HA SUCEDIDO A LA CONFIANZA
Los enfermos dudan, ahora, a la hora de hacerse curar, y sin la ventaja del reembolso, abandonarían al médico en provecho del sanador. Temen al reme- dio más que al mal.¿ Para qué hacer desaparecer una afección para hacer nacer otra, a menudo más inquietante?.
Vale más, entonces, ser salvado fuera de las reglas que morir con las reglas
D) POR DESGRACIA, LA SALUD AC- TUAL, QUE SE NOS PROPONE, ES
Después del remedio, el enfermo presenta otras afecciones