Page 6 - 851.nueva voz_Neat
P. 6

PÁGINA 6                                                         Nueva Voz                         PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

                Panorama Regional                                                      Estancamiento del desarrollo

                                                                   Apan proviene desde el siglo pasado



                                                                                        Hidalgo, lo mismo que la República Mexicana en su conjunto, lleva más de
          Se resisten a la transparencia                                             un siglo de parálisis en lo económico y en lo social, coinciden en apuntar histo-
                                                                                     riadores e investigadores en infinidad de textos que se han escrito década tras
                                                                                     década, aunque sin calar en las políticas públicas que nos sacaran –como país-
                                                                                     del marasmo en que nos encontramos. En nuestro medio, uno de esos autores
            Mauricio Márquez Corona, coordinador del Instituto Nacional de Estadística,  es José Luis Ortiz Santillán, quien en 1996, en su carácter de director de Educa-
         Geografía e Informática en Hidalgo, dijo que más de la mitad de los ayuntamientos  ción Superior en Hidalgo,  escribió: «Durante los últimos quince años, la econo-
         no han entregado la información que se les requirió para dar el siguiente paso en el  mía mexicana se ha caracterizado por su persistente inestabilidad y por ser el
         comparativo de los tres órdenes de gobierno, en el proceso de transparencia y  escenario modelo para la aplicación de los programas de ajuste y estabilización
         rendición de cuentas que está en proceso. Pero no nada más son los gobiernos  económica promovidos por los organismos financieros multinacionales. Estos
         municipales los que están incumpliendo esta obligación. También hay instancias del  programas han perseguido sanear las cuentas de la nación para buscar su equi-
         gobierno estatal; los poderes legislativo y judicial; la Comisión de Derechos Huma-  librio, reactivar la economía y garantizar el pago de la deuda externa, pero han
         nos de Hidalgo y varios organismos descentralizados. La información requerida
         por el INEGI consiste en responder a 700 preguntas que se formulan a los respon-
         sables de la administración pública. Márquez Corona dijo que la mitad de los ayun-
         tamientos que no han respondido el cuestionario, la mayoría son de la Huasteca. Y
         recordó a los alcaldes que tienen hasta la próxima semana para cumplir con esta
         obligación y no hacerse acreedores a las sanciones que marca la ley. La informa-
         ción que tienen que entregar es sobre tecnologías con las que cuentan, los servicios
         que ofrecen, los recursos con que cuentan, el personal que labora, el patrimonio y
         la transparencia, así como funcionarios sancionados.


          «Recortan» a 25 en Tepeapulco



            Para la segunda quincena de este junio, 25 mujeres y hombres causarán baja en
         las nóminas del Ayuntamiento de Tepeapulco. Está incluido el director del sistema
         de agua potable, Miguel Ángel Meneses. Y no se ha dicho si se nombrará un susti-
         tuto, o la dependencia quedará acéfala. Tampoco se sabe bien a bien, si los cesantes
         tenían la categoría de trabajadores o se trata de funcionarios, como los llamó el  obviado los efectos perniciosos de las crisis y de las medidas económicas sobre
         alcalde Alfonso Delgadillo, al explicar el suceso. Un comunicado de prensa emitido  la población, los cuales han sido más desbastadores sobre la economía de aque-
         por la presidencia municipal, estableció: «Por indicaciones de instancias guberna-  llos estados de la federación que presentan mayores signos de atraso económi-
         mentales y en apego a optimizar los recursos para beneficio de la población, esta  co y social, cuyo nivel de vida evidencia el subdesarrollo, como es el caso de
         quincena ya no fueron recontratadas 24 personas; y el director del Agua Potable,  Hidalgo». Y planteaba: «Bajo éstas condiciones, la transición de la economía de
                                                                                     enclave del Estado de Hidalgo, dependiente casi exclusivamente de algunos pro-
         Miguel Ángel Meneses, renunció». Ya en persona, el alcalde habría dicho: «en soli-  ductos de exportación como minerales, cemento y textiles, hacia una economía
         daridad con los exfuncionarios, les ofrecimos buscarles opciones en la Iniciativa  de mercado competitiva y diversificada, que aproveche plenamente sus ventajas
         Privada, con empresas de Ciudad Sahagún y si tienen alguna idea de un negocio o  comparativas en sus relaciones comerciales con los mercados nacionales e in-
         proyecto productivo, les ofrecimos asesoría para cristalizarlo». Extendió sus expli-  ternacionales, ha sido particularmente difícil». Ya para entonces, rememoraba:
         caciones que a muchos les pusieron los pelos de punta: «Fue un primer recorte de  «A pesar de que en los años más recientes Hidalgo ha incursionado en la indus-
         personal, donde otros factores también influyeron», reconoció. Esgrimió la situa-  tria metal-mecánica y automotriz, gracias a la ayuda federal, ha resentido más
         ción económica a nivel nacional y la baja aportación de los contribuyentes munici-  que otros Estados los efectos devastadores de ésta crisis permanente sobre la
         pales (agua e impuesto predial), antes de precisar: «Ahora habremos de eficientar el  economía». Y seguía su descripción: «Paralelamente al éxodo de miles de
                                                                                     hidalguenses que se han visto obligados a emigrar por la falta de fuentes de
         trabajo. Lo que antes hacían dos, hoy lo haremos con uno». Eso sí, a los que siguen  empleo, la crisis de los años ochenta provocó una caída severa de su Producto
         en la brega, les dijo que no se cierra la opción de que tengan un incremento salarial,  Interno Bruto, que en promedio anual fue de 0.81%, lo cual le llevó a disminuir
         «pero será hasta después de que esta administración cumpla el año en operaciones.  su participación en el producto nacional de 1.52% a 1.27%1, como consecuen-
         Y si lo autorizan los integrantes del Cabildo». A la fecha, hay encargados del despa-  cia de la falta de fuentes internas de autofinanciamiento de su aparato producti-
         cho en Agua Potable, Medio Ambiente, Servicio Médico y Catastro, como resultado  vo y la reducción radical de la inversión pública federal que apoyaran la trans-
         de la salida de los titulares. Se ha ofrecido nombrar a los nuevos titulares en la  formación de su economía». Y desde entonces, se insistía en la falta de políticas
         primera quincena de septiembre. A todo esto, ya nadie para los rumores de un  públicas desde los ámbitos federal, estatal y municipal, para superar las condi-
         segundo recorte de personal para la primera quincena de julio. Y se precisó que «no  ciones adversas que se resienten con mucho más rudeza en las regiones, los
         hay liquidaciones, sino finiquitos, porque se trata de trabajadores por contrato. Y  municipios y las comunidades, donde falta hasta lo más indispensable.
         también se dice que el Instituto para el Desarrollo Municipal, la Auditoria Superior
         de Hidalgo y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal,
         recomendaron adelgazar las nóminas municipales.
           Reparación y venta de mofles, balas y curvas



















           A sus órdenes, en la ciudad de    Emiliano Zapata


         Ven intentos de contrarreforma al sistema penal acusatorio




            En distintos foros, juristas, intelectuales y funcio-  En una de las mesas de análisis que se hicieron en el  con el mismo esquema de siempre. «Y eso es una irres-
         narios, advirtieron que hay visos de una contra refor-  marco de la Feria del Libro Judicial, se dijo concreta-  ponsabilidad, porque los egresados se van a enfrentar a
         ma al sistema penal acusatorio que apenas cumple un  mente que la involución que se intenta al nuevo siste-  un mundo irreal que se les está pintando en las aulas».
         año de estar vigente en las 32 entidades federativas.  ma penal en México, nos haría retroceder 200 años, y  En las mesas de análisis se planteó la necesidad de que
         Sin decirlo abiertamente, se refirieron a un movimiento  nos devolvería a un sistema que «ya no daba para más».  los gobiernos federal y estatales expliquen la fase en
         que se da al interior de la Conferencia Nacional de Go-  Juristas dijeron que las fallas son de los operadores. Y  que se encuentra el proyecto «Plataforma México» que
         bernadores, para que la prisión preventiva se restablez-  en algunos casos, a los gobernadores de los estados  dotaría de herramientas tecnológicas a estados y muni-
         ca, con motivo del descontento popular que provoca  les ha faltado voluntad política para cumplir con la ca-  cipios para la lucha contra la delincuencia. Y que se ha
         que las comandancias de policía, los ministerios públi-  pacitación de policías y ministerios públicos, «que es  realizado y que falta por hacer en materia de infraes-
         cos y los jueces en primera instancia, pongan en liber-  su responsabilidad». Y fueron más allá, cuando afir-  tructura para que opere al 100 por ciento el nuevo sis-
         tad a los acusados, porque no se cumplieron formali-  maron que hay universidades en el país, en donde se  tema penal en México.  La abogada penalista Diana
         dades en la acusación o en el momento de la detención.  sigue impartiendo la carrera de licenciado en derecho                  Pasa a la Página 7
   1   2   3   4   5   6   7   8