Page 34 - Ejercicio de Autogestion.
P. 34
Tampoco podrá hacerse distribución de utilidades mientras no hayan sido
restituidas o absorbidas mediante aplicación de otras partidas del patrimonio, las
pérdidas sufridas en uno o varios ejercicios anteriores, o haya sido reducido el
capital social. Cualquiera estipulación en contrario no producirá efecto legal, y tanto
la sociedad como sus acreedores podrán repetir por los anticipos o reparticiones de
utilidades hechas en contravención de este artículo, contra las personas que las
hayan recibido, o exigir su reembolso a los administradores que las hayan pagado,
siendo unas y otros mancomunada y solidariamente responsables de dichos
anticipos y reparticiones.
Por otra parte la fusión de las sociedades, quedara inscrita ante dicho Registro
Público de Comercio, y se publicara en la Secretaria de Economia.
Las características de una sociedad mercantil son:
Es un ente colectivo con un interés o propósito en común.
Uno de ellos es el propósito de obtener ganancias a través de actos lucrativos
comerciales.
Comparte la contribución a las perdidas por riesgo de negocio en todos los socios.
Necesita que cada socio aporte una contribución patrimonial, ya sea de capital,
bienes o trabajos.
Requiere de una transacción comercial de una compraventa.
En una sociedad se da la escisión cuando decide extinguirse y divide la totalidad o
parte de su activo, pasivo y capital social en dos o más partes, que son aportadas
en bloque a otras sociedades de nueva creación denominadas escindidas o cuando
la escindente, sin extinguirse, aporta en bloque parte de su activo, pasivo y capital
social.
Las causas de disolución de una sociedad se dan debido al término o expiración
fijada en el contrato, por la imposibilidad de seguir realizando el objetivo principal de
la sociedad o por quedar este consumado, en acuerdo con los socios tomando de
conformidad con el contrato social y con la ley, por perdida de socios como lo está