Page 38 - Ejercicio de Autogestion.
P. 38

las que están registradas y un dibujo de sus diseños para que así veas si alguna es

                  exactamente igual que la tuya.

                  En el caso de que no tengas disponible la opción de buscar a través de la página

                  web de tu oficina de patentes (o no sepas cómo hacerlo), puedes también ir a esa
                  oficina física y pedir que ellos mismos te busquen lo que necesitas.




                  Sin embargo, por este tipo de búsqueda sí que tendrás que pagar, y la cantidad de

                  dinero a veces no es fija, sino que pueden cobrarte más dependiendo de la cantidad

                  de resultados que encuentren.




                  Paso 3: Aplica para patentar tu producto o registrar tu marca

                  Cuando ya tengas claro lo que quieres patentar o lo que necesitas registrar, y hayas

                  comprobado que nadie ha patentado o registrado un producto o marca igual que el
                  tuyo, es hora de enviar tu solicitud.





                  Otra vez aquí, dependiendo del país en el que vivas, podrás hacer estos trámites o
                  bien por Internet, o físicamente acudiendo a una oficina.





                  Si la página web de la oficina de patentes y registros de tu país te permite hacerlo
                  online,  recuerda  que  deberás  tener  en  tu  computadora  algunos  archivos

                  digitalizados, como una copia de tu carnet de identidad y la imagen de tu logotipo.




                  Digitalizar estos archivos es sencillo: sólo tienes que escanearlos y guardarlos en
                  tu computadora.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43