Page 4 - Manual de PCEI.Introduccion a la Ingenieria Industrial.HBI.2019
P. 4
Habilidad Descripción
Análisis La que más identifica a todo ingeniero. Por esta habilidad prefieren a los
ingenieros sobre profesionales de otras disciplinas para realizar tareas en las
que aquellos están más entrenados pero no poseen una habilidad analítica
similar. Descomponer un todo en sus partes, establecer las relaciones entre
ellas, extraer las variables principales del sistema, relacionar síntomas con
causas, son actividades que desarrollan en grado extremo esta habilidad
analítica.
Capacidad de trabajo en Habilidad muy importante en el mundo moderno en el que los problemas son
grupo tan complejos que no es posible imaginar equipos de una sola persona. El
grupo que se busca es el formado equilibradamente por personas creativas y
racionales; los unos pondrán la originalidad y los otros la canalizarán para llegar
a los resultados deseados dentro de los parámetros fijados.
Interdisciplinariedad La capacidad para trabajar en grupos con individuos de diferentes disciplinas.
Los problemas de hoy son tan complejos, que no es posible resolverlos con el
enfoque de una sola disciplina.
Serendipia Facultad de encontrar una cosa mientras se busca otra. Desarrollar una actitud
indagatoria para aprovechar los hallazgos brindados por el azar, aunque no
responda a lo que nosotros buscamos. Esta facultad se encuentra altamente
desarrollada entre los descubridores e inventores
Diseño conceptual Opuesto al diseño detallado. Se busca que el ingeniero se dedique más a las
especificaciones de un producto que a los detalles mínimos del mismo. El
ingeniero debe definir a grandes rasgos lo que se desea, para que otros
transformen sus ideas en realidades
Comunicación Efectiva Indispensable en el mundo moderno en el que la información está
confirmándose como el activo más importante de las empresas y en el que
poder comunicarse con los demás de una forma eficiente es un requisito para
poder trabajar en grupos interdisciplinarios. Saber convencer a los demás
mediante la palabra es muy importante; la defensa de un proyecto, hecha por
una persona convencida y con capacidad de convencimiento, es mucho más
sencilla que llevada a cabo por una persona sin dotes de comunicador; gráfica,
ágil en el uso de ayudas audiovisuales, computador, multimedia, etc.
Aplicación y uso de las Muchos de los problemas que el ingeniero deberá resolver tienen
competencias humanas, implicaciones sociales. Debe ser una persona capaz de entender los problemas
sociales y éticas que surgen de la aplicación indiscriminada de la tecnología. Las soluciones a los
problemas de la sociedad deben contemplar todos los aspectos; el ingeniero
debe ser un intérprete de la sociedad. Las soluciones que da la ingeniería no
son buenas o malas en sí: solucionan o no solucionan el problema para el cual
fueron diseñadas. Debe resolver problemas no crearlos.
Hablar en ingles (El inglés). Comprender la literatura técnica. Comprender el inglés hablado
para poder asistir a teleconferencias, congresos, etc. La posibilidad de
comunicarse en ambas direcciones, verbalmente, es recomendable. Valga
decir que el inglés se ha vuelto el idioma universalmente aceptado y que casi
todos los países desarrollados poseen un bilingüismo de hecho que permite
que la transferencia tecnológica se haga de forma natural.
Programa de Certificación de Ingenieros Industriales
4