Page 7 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 7
¡LA VIGENCIA DEL FANTASMA!
¿Retorna el fantasma? …ha sido tildado de filósofo,
economista, sociólogo, antropólogo, periodista, sin saber o
haber aprobado tales epítetos. Señalado de inspirador, mente
maestra o mesías, por una orilla; De infame, ateo, vago, y
hasta “encarnación” de Beelzebú, entre los más suaves
improperios, por la otra orilla ideológica. Simplemente, Karl
Heinrich Marx, era, es y será solo eso: Marx. ¿Qué sería de él
sin toda esa polémica tejida a su alrededor? Mas, recomiendo
explorarle en todas sus facetas, versiones y obras propias para
no caer en las injusticias y "criticonerías" infundadas.
Lo único cierto, seguirá siendo considerado el pensador
más influyente de los últimos doscientos años. Su estilo lo
hace un referente propicio para la constante búsqueda de las
respuestas para comprendernos como sujetos llamados a
concienciarnos del papel transformador que llevamos dentro,
y el cual podemos concretar para conseguir la emancipación
de las fuerzas que nos someten.
Sus posturas sobre la alineación-enajenación, junto a las
tesis sobre la influencia material de las fuerzas
socioeconómicas e históricas, de una manera dialéctica e
interrelacionadas, hacen de sus ideas una verdadera mina aún
por descubrir, dignas de estudiar.
Por aquello y mucho más, en esta ocasión, el Proyecto
Editorial Medio Pan y Un Libro del EOH-IED presenta una
compilación, fruto de la convocatoria hecha a propósito del
bicentenario del nacimiento de este pensador o, mejor, de este
vigente sociopensador.
Dejemos pues la voz a nuestros voluntarios que siguen
invocando al fantasma…
Quito-Guayaquil (Ecuador), octubre de 2018
Claudio Ramírez Angarita
Líder Proyecto Editorial Medio Pan y Un Libro del EOH 2015-2016