Page 5 - RevistaDigital
P. 5

ETAPA 1

                    Reacciones Químicas y su representación


                           INTRODUCCION: IMPORTANCIA BIOLÓGICA E

                           INDUSTRIAL DE LAS REACCIONES QUÍMICAS


                  Una  reacción  química  es  un  proceso  que  lleva  la  transformación  de  un

                  conjunto  de  sustancias  químicas  a  otro;  este  ocurre  cuando  bajo
                  determinadas  condiciones  sustanciales  iniciales,  llamadas  reactivos,  se
                  combinan para transformarse en nuevas sustancias, llamadas  productos.
                  Las reacciones químicas pueden ser espontáneas, sin necesidad de aporte
                  o energía, o no espontáneas, por lo general después de la entrada de algún
                  tipo de energía, a saber, el calor, la luz o la electricidad. La representación
                  simbólica  de  una  reacción  es  llamada  ecuación  química;  en  ella  se
                  describen,  además  de  las  sustancias  participantes,  todas  las  condiciones
                  bajo las cuales se lleva a cabo el proceso de transformación.

                  La importancia biológica de las reacciones químicas se basa principalmente
                  en el hecho de que no existiría la vida sin éstas. La vida humana, desde lo
                  más obvio y simple, como respirar, se compone de reacciones químicas,
                  pues estas rigen todos los sentidos de la existencia de cualquier ser vivo.

                  Al igual la importancia de las reacciones químicas en la industria es muy
                  amplia, desde el hecho de que son necesarias y útiles para generar energía
                  eléctrica  (centrales  térmicas)  ahí  utilizamos  combustiones,  preparamos
                  reacciones  para  aprovecharlas  cuando  nos  interese  (pilas  o  bebidas
                  autocalentables), fabricamos medicamentos, creamos nuevos materiales…
                  En  lo  que  conocemos  como  industria  básica  se  fabrican  compuestos  que
                  luego serán utilizados para dar otros.

                  En la naturaleza ocurren constantemente un número infinito de reacciones
                  químicas, cuyas condiciones las fija la misma naturaleza. Un ejemplo de esto
                  es la fotosíntesis, que como sabemos, consiste en la síntesis del alimento de
                  las plantas; la fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz
                  del Sol en energía química y se basa en la elaboración de azúcares a partir
                  de CO2 (dióxido de carbono), minerales y agua, con la ayuda de la luz solar.
                  Como productos de esta reacción se obtienen los azúcares, principalmente
                  la glucosa, que consiste en el alimento de la planta (savia elaborada) y el



                                                              1
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10