Page 13 - Edición 775 El Directorio
P. 13
nuestro gobierno defiende precisamente esa Constitu- ción. Eran otras épocas. Hoy esas formas de lucha han quedado atrás. Después del proceso de paz (del M-19) co- mencé a construir mi carrera política, basada en los princi- pios consagrados en esta Constitución y hoy la gente lo reconoce. Mi lucha social es
no ha logrado superar con efi- ciencia la brecha entre ricos y pobres, ni ha logrado bajar si- quiera el índice de pobreza, por el contrario, este indicador cada día crece más.
Con respecto a Venezuela, ¿cómo calificaría al gobierno de Nicolás Maduro? ¿Qué aciertos y errores reconoce en
cursos no renovables, e imple- mente el uso de las tecnolo- gías limpias, todo lo contrario de lo que está pasando en Ve- nezuela. En Colombia no po- demos repetir este error y de paso generar una crisis social y económica como las que ac- tualmente vive el vecino país.
El exlíder de las FARC, Timo-
Salud
avanzado, hay que cumplir los acuerdos pactados. Buscar si el ELN va a seguir el camino de Camilo Torres o de Pablo Escobar y ahí tomar una deci- sión para empezar un proceso de paz con estas otras organi- zaciones armadas. Siempre será mejor la paz que la gue- rra, pero Duque siempre será un peligro para implementar
mi carta de presentación en estas elecciones.
¿Qué balance hace usted del gobierno de Juan Manuel Santos?
Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia con unos apoyos cuestionados y poco a poco fue guiando su gobierno hacia la bandera de la paz. Le reco- nozco que lograra firmar el fin de un conflicto que tenía más de 50 años de historia, sin embargo, he sido crítico de los acuerdos puesto que no fue- ron lo suficientemente amplios como lo exige la historia. Al mismo tiempo, este gobierno
su mandato?
Nicolás Maduro se ha equivo- cado en demasiadas cosas. La posición actual de Vene- zuela no es la adecuada. Ha tenido un proceso dictatorial que no le deja espacio a la de- mocracia. Además ha impul- sado constantemente la economía basada solo en el petróleo, lo cual ha estancado la economía de ese país. No- sotros proponemos alejarnos del modelo venezolano, e im- plementar un modelo produc- tivo para la economía, que se base en la producción agrícola e industrial. Asimismo, que se aleje de la explotación de re-
nuevos procesos de paz, o para dejar en firme los acuer- dos de paz. Este candidato es garantía para el continuismo de la guerra.
¿Considera que la sociedad colombiana está polarizada? Lo ha estado durante toda la historia. Siempre hemos es- tado enfrentados en bandos políticos. Hoy precisamente buscamos estar en la no pola- rización, para que todos los colombianos sientan el avance del cambio de Colom- bia.
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
Edición 775 Del 14 al 20 de Junio del 2018
chenko, señaló que lo apoyará a quien continúe con los acuerdos de paz ¿Tiene usted alguna relación con el partido FARC?
Ninguna. Las FARC son una organización que se quedó en el siglo pasado en sus posicio- nes políticas, que no tiene asi- dero en la sociedad colombiana. Así lo demostró este proceso electoral.
¿Cuáles son sus propuestas con respecto al proceso de paz? ¿Cree que éste estaría en peligro si ganara Iván Duque?
Hay que continuar con lo