Page 15 - Edición 775 El Directorio
P. 15
Corea es parte del desarme global”, señaló Acton.
Tecnología
El tercer punto de la declara- ción, a juicio de los analis- tas, es uno de los “más problemáticos”. “Al reafirmar la Declaración de Panmun- jom del 27 de abril de 2018, Corea del Norte se compro- mete a trabajar hacia la completa desnuclearización de la península coreana”. Así lo destaca James Acton, codirector del Programa de Política Nuclear del think tank Carnegie Endowment for International Peace. En su cuenta de Twitter lo ex- plica así: “El lenguaje de desnuclearización es débil y carente de significado por tres razones: (Hablan de tra- bajar) “hacia”; para Norco- rea, “la desnuclearización de la Península de Corea” no es igual a desarme unilate- ral, y “al reafirmar la declara- ción de Panmunjom, EE.UU. en efecto concede que la desnuclearización de
Trump dijo que no retirará las sanciones hasta que la desnuclearización llegue a “un punto de no retorno”.
El último punto de la decla- ración señala que “Estados Unidos y Corea del Norte se comprometen a recuperar los restos de los prisioneros de guerra/desaparecidos en combate, que incluye la in- mediata repatriación de los que ya han sido identifica- dos”. A juicio de McCurry, corresponsal de The Guar- dian en Tokio, “A Japón le decepcionará que el texto no mencione a los ciudadanos japoneses que fueron se- cuestrados por agentes nor- coreanos durante la guerra fría”. Según el portal militar Stars and Stripes, “los restos de unos 5.300 miembros del servicio estadounidense se encuentran desaparecidos en Corea del Norte y son po- tencialmente recuperables”.
Por otra parte, Trump sor- prendió tanto a funcionarios militares surcoreanos como estadounidenses al anunciar tras su cumbre con Kim que pretende poner fin a los ejer- cicios militares conjuntos con Corea del Sur. Su justifi- cación: cuestan “un dineral” y, además, son “una provo- cación”. La Casa Azul presi- dencial de Corea del Sur afirmó que necesitaba “de- terminar el significado pre- ciso o las intenciones” de la declaración de Trump. La fuerza de EE. UU. en Corea del Sur, de casi 30.000 sol- dados, emitió casi de inme- diato un comunicado en el que subraya que “no ha reci- bido instrucciones” sobre una cancelación de las ma-
niobras. Para el exjefe de la CIA, Michael Hayden, el cese de los ejercicios milita- res anuales con los aliados surcoreanos constituye “una concesión significativa”.
La situación de los DD.HH. queda fuera de la declara- ción conjunta de Kim y Trump. Un hecho que gatilló críticas incluso desde el Par- tido Republicano. Paul Ryan, el portavoz de la Cámara de Representantes, tachó al ré- gimen de “brutal” y abogó por mantener “la máxima presión económica” a base de sanciones.
Con todo, Trump abrió la puerta a una segunda “cum- bre o reunión” con Kim este mismo año. En ese sentido, la agencia norcoreana KCNA informó hoy que “Kim invitó a Trump a visitar
Pyongyang en un momento oportuno, y Trump invitó a Kim a viajar a EE.UU.”. “Los dos líderes aceptaron con mucho gusto las respectivas invitaciones”, agregó. Según el diario surcoreano Joon- gAng Ilbo, la primera cita po- dría llevarse a cabo en julio, mientras que la segunda se celebraría en Washington, en septiembre.
Según KCNA, la cumbre en Singapur supuso “un giro ra- dical” en las relaciones bila- terales. Sin embargo, a juicio de Panda, “Corea del Norte termina siendo el ganador con la cumbre”. Acton, en tanto, cree que la cita “fue una farsa, y el respiro solo será temporal”.
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
“Este (punto) no cumple con el largamente perseguido objetivo de Washington de desmantelamiento completo, verificable e irreversible del arsenal nuclear de Corea del Norte, sino simplemente re- afirma la posición de Kim después de su cumbre con (el Presidente de Corea del Sur) Moon Jae-in”, escribió McCurry. Ankit Panda, editor de The Diplomat, portal es- pecializado en Asia, mani- fiesta cuestionamientos similares. “El acuerdo no tiene ningún sentido en ma- teria de desnuclearización y coloca a la alianza entre EE.UU. y Corea del Sur en una ruta peligrosa”, explica a La Tercera. En todo caso,
Edición 775 Del 14 al 20 de Junio del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15