Page 16 - revista DC
P. 16
Clima
Las primeras lluvias en 500 años fulminan a los microbios de Atacama, el desierto más
árido
El rango de extinción en las especies microbianas que vi- vían en Atacama antes de las lluvias es del 85%
las que se tiene constancia en 500 años han causado estragos en su vida micro- biana, según sostiene un equipo internacional liderado
lugar entre diciembre y marzo, las corrientes de aire húmedo provenientes de los Andes propician que a veces caiga algo de nieve. Sin em-
ceso de aguaTras estudiar la microbiología de estos lagos hipersalinos encontraron algo inesperado: "Contraria- mente a lo que cabría espe-
Sólo algunos tipos de bacte-
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
rias siguieron activas y repro- duciéndose
Debido a su parecido, en Atacama se estudia si hay o pudo haber habido vida en Marte
por científicos españoles del Centro de Astrobiología (CAB/CSIC-INTA). Los resul- tados se han presentado esta semana en la revista Scientific Reports.En este lugar extremadamente inhós- pito situado al norte de Chile llueve tan poco que su preci- pitación media anual suele estar por debajo de los cua- tro milímetros por metro cua- drado, frente a, por ejemplo, los 576 mm. de precipitación media que registra Sevilla o los 359 mm de Santiago de Chile.Pese a su extrema ari- dez, durante el llamado in- vierno altiplánico, que tiene
bargo, en los últimos tres años, ha habido tres sorpren- dentes episodios meteoroló- gicos en el corazón hiperárido de Atacama que han desafiado a su clima ha- bitual y que los autores de este estudio vinculan con el cambio climático: en 2015 llovió de manera significativa en dos ocasiones (el 25 de marzo y el 9 de agosto). Y el 7 de junio de 2017 volvió a haber precipitaciones que, según explica Alberto G. Fai- rén, coautor del estudio, "por primera vez desde que hay registros, formaron lagunas efímeras". Muerte por ex-
rar intuitivamente, hemos descubierto que el aporte de agua no ha supuesto un flo- recimiento de la vida en Ata- cama. Ha causado una enorme devastación en las especies microbianas que habitaban estos lugares antes de las lluvias", detalla Fairén, investigador del CAB, a través de un correo electró- nico.
Sólo algunas bacterias, bau- tizadas como Halomonas, si- guieron activas desde el punto de vista metabólico y siguieron siendo capaces de
Ciencia extrema para buscar otros planetas
Dicen que el agua es vida pero para los microbios acostumbrados a subsistir sin ella, la inesperada caída de lluvia ha supuesto la muerte. Lo acaban de com- probar en el corazón del de- sierto chileno de Atacama, seguramente el lugar más seco de la Tierra. Las prime- ras lluvias significativas de
Edición 797 Del del 15 al 20 de noviembre del 2018