Page 12 - Edicion 742 El Directorio
P. 12

Internacional
En 5 gráficos: cómo es la vida en la cada vez más rica y poderosa China
Nueva York de Shanghai.
"Un porcentaje mucho más alto de chinos eventualmente se casa, en comparación con lo que ocu- rre en regiones y países vecinos. De modo que la idea de que las familias chinas -y por ende la so- ciedad y la nación- se están des- moronando no tiene sustento estadístico".
China revirtió su política de per- mitir un solo hijo por pareja en 2015 pero el legado de esa me- dida seguirá siendo un problema por muchos años. Incluso existe un término para definir a hom- bres mayores de 30 que no están casados: "Shengnan", que signi- fica: hombres sobrantes.
El Batallon chino de los “hombres sobrantes”
sa-
En los últimos cinco años, desde que tomó el mando el presidente Xi Jinping, China se ha hecho más rica y poderosa. Pero ¿qué ha sig- nificado este crecimiento para la vida diaria de una familia prome- dio china?
algunas pistas sobre cómo está cambiando la vida diaria y la so- ciedad en China.
En 2015 el gobierno puso fin a su famosa política del hijo único que buscaba contener el crecimiento poblacional pero que generó un enorme desequilibrio de género. Ahora que es posible tener más hijos y una familia más nume- rosa, las cifras relacionadas a los matrimonios y los divorcios muestran una tendencia muy si- milar a la del resto del mundo de-
rrollado: cada vez hay menos ca- samientos y más divorcios.
Los matrimonios cael los divor- cios aumentan
Pero esta primera impresión po- dría ser engañosa.
"China siempre ha tenido y aún tiene una tasa de divorcios mucho más baja que Estados Uni- dos y países de Europa occiden- tal", afirma Xuan Li, quien enseña psicología en la Universidad
Gráfico que muestra que hay 114 hombres por cada 100 mujeres entre los 15 y 24 años.
En 2015 un empresario chino de unos 40 y tantos años presunta- mente demandó a una agencia de citas de Shanghai porque no logró encontrarle una esposa, a pesar de que le pagó a la compa- ñía 7 millones de yuan (US$1 mi- llón) para realizar una detallada búsqueda.
Mientras los más poderosos se reúnen para decidir el camino po- lítico que seguirá el país durante los próximos cinco años, y surge una nueva generación de líderes, analizamos la información pro- vista por las autoridades chinas y diversas encuestas para obtener
"La política china del hijo único aceleró y amplificó una transición demográfica", explica Louis Kuijs de Oxford Economics. "La decre- ciente tasa de natalidad y el en- vejecimiento poblacional han puesto presión sobre el mercado laboral y, por ende, sobre el cre- cimiento económico".
12 El Directorio Comercial Latino de Montreal
"Aunque a partir de enero de 2016 se permitió dos hijos por
Edición 742 Del 26 de octubre al 2 de noviembre del 2017


































































































   10   11   12   13   14