Page 13 - Edicion 742 El Directorio
P. 13

pareja, ese aumento de la natali- dad recién impactará en el mer- cado laboral en dos décadas", estima.
banco HSBC muestra principal- mente lo que ocurre en zonas ur- banas de China, sirve para ilustrar unpuntocrucial:lospadresestán haciendo todo lo que pueden para equipar a sus hijos con beneficios extras para ayudarlos a conquistar
sería impensable la vida sin un teléfono inteligente.
"WeChat fue diseñada como una caja de herramientas para la vida, una especie de navaja suiza digi- tal", explica desde Pekiń el analista Duncan Clark, de ABI Research. Seguń Clark, los consumidores chi- nos lo usan para todo: desde pagar facturas de servicios o bie- nes en negocios, alquileres de taxis o bicicletas, transferencias de dinero y, por supuesto, para co- municarse.
Una gran proporción de estos es- tudiantes regresan a China: 433.000 volvieron en 2016", señala Rajiv Biswas, economista en jefe de la consultora analítica IHS Markit. Estecrecientenúmerodegradua- dos chinos con títulos internacio- nales y experiencia de vivir en el extranjero hará que la siguiente generacióndeempresariosylíde- res gubernamentales chinos "piense de manera muy interna- cional y entienda a otras culturas, lo que será cada vez más impor- tante a medida que China se pre- pare para convertirse en la mayor economía del mundo, en una década aproximadamente".
Pero el mejor estándar de vida está afectando lentamente las per- cepciones tradicionales de género
Internacional
y eso, a su vez, tendrá un efecto positivo sobre la desigualdad de género.
"Ese desequilibrio ya está cam- biando", asegura a la BBC Mu Zheng, del Centro de Investigacio- nes sobre Familia y Población de la Universidad Nacional de Singapur. "Esto ocurre debido a flexibiliza- ción de la política de fertilidad, los cambios de actitud, los avances de las mujeres tanto en el ambiente educativo como laboral y un sis- tema de seguridad social más es- tablecido".
a una esposa.
"Se acostumbra que el hombre provea una casa", explicó Jieyu Liu, subdirectora del Instituto SOAS de China, a la BBC en abril pasado, luego de que el HSBC difundierasuinformación. "Muchos noviazgos no llegan a matrimonios si el hombre no puede proveer el hogar mari- tal".
Mas alla de sus fronteras
el número de chinos que estudian en el extranjero sigue aumen- tando
Los mayores sueldos se traducen en maś dinero invertido en la edu- cación de los niños y en los últi- mos años ha aumentado la cantidad de padres que envían a sus hijos al exterior para estudiar. Muchos de esos estudiantes luego regresan.
Para los hombres, un tit́ ulo de una universidad europea o estadouni- dense no solo mejora los chances en el mercado laboral, también puede hacerlos maś atractivos a la hora de conseguir pareja.
ABRIR CATALOGO
Sin embargo por el momento, el desequilibrio de género sigue ha- ciendo que a los hombres les cueste encontrar pareja.
Y una vez que el encanto, la suerte o la propiedad ayudó para que los solteros de China se casen, ¿coḿ o es la vida para unafamiliatípica?
En medio de especulaciones cons- tantes que aseguran que la bur- buja inmobiliaria china está por explotar, llama la atención este de- talle: un gran porcentaje de los mi- llennialsson dueños de propiedades, algo muy alejado de lo que ocurre en Europa y EE.UU.
El sueldo promedio en China ha aumentado de forma regu- lar, tanto en zonas urbanas como rurales.
Hay doble de probabilidades de que un “millenial” chino posea vi- vienda en comparacion con EE.UU.
Aunque esta información del
Lo mismo aplica para las comu- nicaciones.Laexplosióndelos teléfonos celulares ilustra ese crecimiento.
Edición 742 Del 26 de octubre al 2 de noviembre del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
Mientras que el precio de la co- mida ha bajado en la última década, los chinos gastaron maś en cosas como salud, ropa y transporte.
Los smartphones no son solo un gasto más: la app WeChat, por ejemplo, es tan usada para realizar las rutinas diarias que


































































































   11   12   13   14   15