Page 9 - REVISTA URBANA 92
P. 9

Tendencias CAD del 2022                Los avances tecnológicos incorporan nuevas
                                                    metodologías de trabajo en el diseño y la produc-
             en diseño y producción                 ción creando un entorno dinámico de innovación   BIM en la
                                                    donde la necesidad de las empresas y profesio-  construcción
                                                    nales para mantenerse actualizados requiere   de ciudades
                                                    procesos de planificación y formación constan-
                                                    tes. En total existen 19 tendencias CAD generales   inteligentes
                                                    dentro del sector PMD (softwares para detección
                                                    de errores de programación), pero son seis las
                                                    que tendrán un mayor impulso en 2022: realidad   Ante el acelerado creci-
                                                    aumentada, realidad virtual, gemelo digital,   miento demográfico
                                                    inteligencia artificial, machine learning y System   mundial, es necesario
                                                    Level Management (SLM).                    adoptar medidas en pro de
                                                                                               la calidad de vida y la
                                                                                               sustentabilidad en los
                                                                                               grandes centros urbanos,
              Construcción y                                                                   considerando tres pilares
                                                                                               para su habitabilidad:
              reactivación                                                                     social, económico y am-
                                                                                               biental. La transformación
              De acuerdo con los resultados revelados                                          digital y el uso de la meto-
              por el DANE sobre el Producto Interno                                            dología BIM se convierten
              Bruto (PIB) se evidencia que la                                                  en un catalizador para la
              reactivación económica del país avanza                                           digitalización de la cons-
              positivamente. Así lo aseguró la                                                 trucción del país y el
              presidenta de Camacol, Sandra Forero                                             avance eficiente hacia la
              Ramírez, al conocer que la economía                                              configuración de ciudades
              colombiana creció durante el año pasado                                          inteligentes. Colombia ya     9
              10,6% frente a 2020 y que los resultados                                         dio el paso hacia esa
              en el valor agregado del sector edificador                                       transformación y hoy tiene
              presentaron un incremento destacado de                                           varios proyectos en BIM
              11,6% en 2021, lo que evidencia que la                                           que garantizan trazabili-
              construcción de vivienda impulsó, no                                             dad y transparencia en los
              solo el crecimiento de la economía, sino                                         procesos.
              el valor agregado en sectores como la   Tercer centro comercial
              industria y el comercio de insumos, con   más grande de Cartagena
              los cuales mantiene un alto nivel de
              encadenamientos productivos.
                                                  En el segundo semestre de 2022 Cartagena
                                                  inaugurará el Centro comercial Gran Manzana, el
                                                  cual se consolida como el tercero más grande de
                                                  la ciudad contando con 156 locales comerciales y
                                                  salas de cine más grandes. Uno de los principales
                                                  atractivos del nuevo centro comercial es su
                                                  sostenibilidad en cuanto a materiales y cercanía
                                                  regional. Además, implementará el uso de
                                                  paneles fotovoltaicos, así como la utilización de
                                                  un distrito térmico a través del cual se disminuirá
                                                  el consumo de energía por parte de los locales y
                                                  las zonas comunes.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14