Page 160 - Revista Educativa
P. 160
Fundamentación
Las características y particularidades del conocimiento tecnológico, lo diferencian y a la
vez lo complementan de otros tipos de saberes que transmite la escuela, permitiendo
poner en juego y desarrollando capacidades que promueven el pensamiento complejo y la
resolución de problemas, aspectos centrales en la formación de ciudadanos capaces de
comprender he intervenir activamente en un mundo cada vez más caracterizado por la
tecnología.
La so iedad o es dete i ada po la te ología, i la te ología es dete i ada po la
sociedad. Ambas emergen como dos caras de la moneda socio-técnica durante el proceso
de o st u ió de a tefa tos, he hos y g upos so iales eleva tes .
La tecnología como campo de conocimientos está constituida por la vasta red de
disciplinas, actores sociales y tecnologías que establecen relaciones como la intercesión, o
la convergencia, por citar algunas de las posibles, dando lugar a la constitución de los
sistemas tecnológicos de cada época y lugar.
La educación tecnológica debe servir para conocer y comprender el contexto artificial,
asumiendo un rol activo y critico frente a las creaciones de la técnica.
Es necesario aportar ideas que promuevan una fuerte vinculación de los contenidos
trabajados en las clases con aquellas problemáticas socio-técnicas que sean relevantes en
la actualidad. Se debe plantear una ida y vuelta permanente entre las situaciones
particulares y las generales, entre la acción y la reflexión, entre el presente y el pasado,
para integrar y contextualizar los saberes.
Es por ello que en relación con los medios técnicos: se deben abordar las relaciones entre
las partes de los sistemas, formas que poseen y la función que cumplen, utilizando
simbologías para representar artefactos y sistemas por los que circulan flujos de materia,
energía e información.
En relación con la reflexión sobre la tecnología como proceso sociocultural: es necesario
abordar los cambios socio técnicos provocados por la automatización de las tareas en los
ámbitos de trabajo y en la vida cotidiana. Entendiendo que el desarrollo le ha permitido al
hombre automatizar los sistemas, logrando con ésta mayor eficiencia y eficacia en los
procesos industriales, en las actividades hogareñas.
La educación tecnológica, busca colaborar en la formación de competencias que permitan
a los futuros ciudadanos afrontar con mayores posibilidades un mundo cada vez más
complejo, un mundo en que la acción y el conocimiento son complementarios y
concurrentes, y en el que el gran desarrollo de las especialidades exige integrarlas en una
pág. 3
160