Page 161 - Revista Educativa
P. 161

visión global, recuperando una visión holística tanto de lo cotidiano, como de lo científico-
                  tecnológico.

                  Debido a la complejidad, cada vez más creciente de los productos tecnológicos, y como

                  consecuencia lo difícil y laborioso que puede llegar a ser el estudio de su comportamiento,
                  los alumnos/as deben comprender una visión más globalizadora acerca de los sistemas de
                  control y los sistemas de comunicación.

                  La  propuesta  pedagógica  estará  direccionada  a  que  los  alumnos  conozcan  el
                  comportamiento de los sistemas de control, tanto manual como automático, sistemas de
                  lazo  abierto  y  lazo  cerrado,  reflexionando  acerca  de  que  los  medios  técnicos  permiten
                  reemplazar el esfuerzo humano-control humano.


                  También  la  propuesta  estará  orientada  a  ofrecer  a  los  alumnos  los  conocimientos  y  la
                  comprensión  de  los  sistemas  de  comunicación,  los  elementos  que  la  componen,  su
                  importancia y cómo funcionan.

                                                         Propósitos



                        Identificar comportamientos automáticos, diferenciando el tipo de control en los
                         diversos sistemas.
                        Reconocer el rol de los sistemas automáticos programables, como así también los
                         elementos que los componen.
                        Diferenciar sistemas de control de lazo cerrado-abierto.
                        Adquirir conocimiento sobre que son los sistemas de comunicación, sus elementos
                         y funcionamiento.
                        Facilitar  la participación de los alumnos en actividades  que posibiliten poner en
                         juego la curiosidad y el interés por hacerse preguntas y anticipar respuestas.
                        Utilizar formas de presentación propios de la tecnología.



                                                 Estrategias Metodológicas

                        Construcción de preguntas (saberes previos) realizando anticipaciones  del tema a
                         desarrollar.
                        Observación  de  imágenes,  presentaciones  visuales  de  los  diferentes  sistemas  de
                         control (manual y automático).
                        Representaciones de sistemas de control de lazo cerrado y lazo abierto.
                        Exposición  teórica,  presentación  de  imágenes  de  diferentes  tipos  de  sistemas  de
                         comunicación.

                        Trabajo grupal, intercambio de ideas, debates.




                                                                                                     pág. 4
                                                                                                                 161
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166