Page 235 - Revista Educativa
P. 235
Otros ejes de contenidos abordados en la planificación.
Eje 1: Procesos tecnológicos:
El interés y la indagación acerca de los procesos tecnológicos.
La utilización y el análisis de diferentes maneras de comunicar la información
técnica correspondiente a un proceso.
Eje 3: En relación con la reflexión sobre la tecnología como proceso socio-cultural: diversidad,
cambios y continuidades:
El reconocimiento de que los procesos y las tecnologías se presentan formando
conjuntos, redes y sistemas.
Fundamentación de la propuesta.
La te ología se a a te iza po la e iste ia o eta, e el tie po e el espa io, de u a po
de fenómenos como resultado de la acción intencionada y organizada del hombre (acción técnica)
sobre la materia, la energía y la información que da lugar a una serie de artefactos y procesos que
o stitu e uest o e to o a tifi ial .
La tecnología como saber sistematizado tiene valor pedagógico porque su intencionalidad es
integrar el mundo del saber teórico con el de la práctica.
La construcción de este espacio curricular es producto de la reflexión sobre aspectos
epistemológicos y didácticos que caracterizaron al espacio Educación Tecnológica en estos años de
presencia en la escuela y los aportes de diversas fuentes como la Sociología de la Tecnología, los
estudios sociales de la ciencia y la tecnología, la didáctica específica y los Núcleos de aprendizajes
Prioritarios.
La sociedad o es dete i ista po la tec ología, i la tec ología es dete i ista po la sociedad.
Ambas emergen como dos caras de la moneda socio- técnica durante el proceso de construcción de
a tefactos, hechos y g upos sociales eleva tes.
La Tecnología como campo de conocimiento está constituida por la vasta red de disciplinas,
actores sociales y tecnologías que establecen relaciones dando lugar a la constitución de los
sistemas tecnológicos de cada época y lugar.
El estudio de la educación tecnológica no se trata de un discurso que recorra la multiplicidad de
tecnologías existentes o se centre en alguna de ellas, como la mecánica, la eléctrica, o la
informática, sino que se trata de la búsqueda del conjunto de conocimientos invariantes que son
transversales o comunes a las tecnologías, constituyendo el campo de la Educación Tecnológica
como disciplina escolar.
A partir de la educación tecnológica la organización de contenidos debe servir para conocer y
comprender el contexto artificial, asumiendo un rol activo y crítico frente a las creaciones de las
técnicas; en las que se plantea una ida y vuelta entre las situaciones particulares y generales, entre
el presente y el pasado contextualizando los saberes.
Es por ello que en relación con los medios técnicos: desde la educación tecnológica se deben
abordar las relaciones entre las partes de los sistemas, formas que poseen y la función que
2
Bovril, Dpto. La Paz Junio 2016
235