Page 236 - Revista Educativa
P. 236

cumplen, utilizando simbología para representar artefactos y sistemas por los que circulan flujos
                  de materia, energía e información.
                  En relación con la reflexión sobre la tecnología como proceso sociocultural: es necesario abordar
                  los cambios socio técnicos generados por la automatización de las tareas en los ámbitos de trabajo
                  y en la vida cotidiana. Entendiendo que el desarrollo le ha permitido al hombre automatizar los
                  sistemas, logrando con esto mayor eficiencia y eficacia tanto en los procesos industriales como en
                  las actividades hogareñas.
                  La propuesta pedagógica esta direccionada a que los alumnos conozcan lo qué es un sistema  y el
                  comportamiento de los sistemas de control, tanto manual como automático, reflexionando acerca
                  de que los medios técnicos han logrado reemplazar el esfuerzo humano.
                  Propósitos.

                               P o ove  e  los alu  os el  a álisis de siste as   ide tifi a do las fu  io es   las
                                relaciones  que  los  constituyen,  el  modo  en  que  se  energizan    y  controlan,  y
                                reconociendo aspectos comunes (analogías) entre ellos.
                               Propiciar en los alumnos el reconocimiento de que los procesos y las tecnologías
                                nunca  se  presentan  aisladamente  sino  formando  sistemas  que  relacionan  sus
                                aspectos técnicos, científicos y sociales.
                               Diseñar  situaciones  de  aprendizaje  que  permitan  a  los  alumnos  la  utilización,
                                comprensión,  elaboración  y  valoración  de  los  modos  de  representación  y
                                comunicación  que  participan    en  la  construcción  del  conocimiento  tecnológico,
                                dándole especificidad.
                               Facilitar  en  los  alumnos  el  trabajo  colaborativo,  la  disposición  a  presentar  sus

                                ideas y  propuestas ante sus pares y profesores, a analizar críticamente las de los
                                otros,  y  a  tomar  decisiones  compartidas  sobre  la  base  de  los  conocimientos
                                disponibles y de las experiencias realizadas.

                  Estrategias metodológicas:

                               Presentaciones audiovisuales.
                               Observación de imágenes.
                               Exposición dialogada.
                               Ejemplificación a través de artefactos y operaciones cotidianas.


                                Secuencia didáctica.

                  PRIMERA CLASE.


                  Inicio:



                                                              3
                  Bovril, Dpto. La Paz                                                           Junio 2016



                                                                                                                 236
   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241