Page 13 - Demo
P. 13
Resumen por producto
Arroz
Nacional
La producción de arroz pulido para el año comercial 2019/20 se estima en 161 mil t, 10.8% por debajo del año anterior. En el caso del ciclo PV 2019 se estima alcanzar una producción de 102 mil t, 16.3% por debajo del año anterior; mientras que para el ciclo OI 2019/20, se pronostica una producción de 58 mil t, 0.7% superior a lo producido en el ciclo homólogo previo.
De acuerdo con datos del SIAP, al 31 de enero se presenta un avance de 8,317 ha sembradas para el OI 2019/20, principalmente en los estados de Campeche y Nayarit.
De acuerdo con información de la Dirección de Facilitación Comercial y Comercio Exterior, en 2019, se importaron 4,191 toneladas al amparo del cupo cifra que representó 2.8% del volumen total (150,000 t). Actual- mente se analiza las diferentes variables de mercado que inciden en el precio al consumidor final de arroz, sin embargo, aún no se tiene previs- ta alguna fecha para la publicación del cupo de importación para 2020.
El arroz pulido sin especificar se comercializó al mayoreo durante enero en 16.25 pesos/kg, precio similar al del mes previo y 17.8% arriba del reportado en febrero de 2019.
Por su parte, el índice de precios al consumidor de arroz en la primera quincena de febrero presentó un aumento mensual de 6.3%, y un alza anual de 3.8%, valor por encima de la variaciones que presentaron el índice general (+3.5%) y el de alimentos (+4.8%).
Comercio y precios nacionales
Internacional
El USDA estima una producción mundial de 496.22 millones de t, una ligera disminución de 0.59% respecto del año previo, como consecuen- cia del cambio climático y condiciones meteorológicas desfavorables, principalmente, la falta en el suministro de agua para riego en Tailandia y Vietnam.
El estimado de exportaciones mundiales suma 44.81 millones de t, cifra 2.5 % superior a lo exportado en el año previo; esto como consecuen- cia de la buena demanda y existencia de precios competitivos que benefician a los exportadores indios de arroz.
En el mismo sentido, el estimado del consumo global se incrementó 6.38 millones de t respecto del año 2018/19, para llegar a 494 millones de t; mientras que los inventarios finales se espera que sumen 178.09 millones de t, cifras que representan un récord histórico.
Respecto a los precios, el índice de precios del arroz de la FAO, registró que los precios internacionales del arroz subieron al aliviarse la inciden- cia de la cosecha y debido a preocupaciones acerca del efecto de las condiciones atmosféricas en la producción de los países exportadores. Los precios del arroz alcanzaron un máximo de cuatro meses debido al aumento de la demanda de África.
El futuro de arroz con cascará en los EE.UU. continuó con la tendencia alcista a pesar de mostrar un ligero retroceso mensual, cerró el mes de febrero en 297.95 USD/marginalmente por debajo del cierre de enero, pero 30.01% por arriba de lo registrado en febrero de 2019.
27.00 22.00 17.00 12.00
7.00 2.00
24.53
16.25
9.55
4.54
P.Implícitos de Imp 4/
Medio rural 1/
Mayoreo pulido s/especificar 2/
Consumidor 3/
1/ Refiere al precio pagado al productor en la venta de primera mano en la zona de producción, incluye volúmenes no comercializables.
2/ Referido al precio frecuente de arroz pulido sin especificar en los centros de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Nuevo León. SNIIM.
PRECIOS NACIONALES DEL ARROZ (PESOS/KG)
3/ Se refiere a los precios promedio ponderados al consumidor de arroz extra y súper extra de las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Área Metropolitana de la Ciudad de México, INEGI. 4/Precio resultante de dividir el valor de las importaciones entre el volumen importado . AGA
feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16 feb-17 abr-17 jun-17 ago-17 oct-17 dic-17 feb-18 abr-18 jun-18 ago-18 oct-18 dic-18 feb-19 abr-19 jun-19 ago-19 oct-19 dic-19 feb-20