Page 13 - Materiales de aprendizaje_Sesión 03
P. 13

  1. Después de que un estudiante ejecuta correctamente una tarea recibe un elogio del profesor es muy proba- ble que esa conducta se fortalezca.
2. Estudiamos y recibimos buenas notas; las buenas notas calificaciones fortalecen nuestra conducta
3. Un policía nos pone una multa después de saltarnos un semáforo: la multa hace que disminuya nuestra pro- pensión a saltarnos los semáforos.
4. Los perros que jalan la correa cuando salen a pasear. El perro jala la correa y su propietario o sigue, hasta que llegan a donde el perro quiere ir. Entonces, la conducta (inapropiada) de jalar la correa se fortalece porque el perro consigue lo que quería.
5. Algunos niños aprenden que no deben tocar la estufa cuando está caliente. Cuando tocan la estufa se que- man la mano. Entonces, la conducta de tocar la estufa cuando está encendida desaparece porque tiene conse- cuencias desagradables.
6. Tu perro se sienta y le das comida cuando lo hace. Tu perro se sienta cada vez con más frecuencia porque la comida ha funcionado como reforzador. Esto se conoce como Reforzamiento Positivo porque la adición de algo (comida) aumenta la frecuencia de la conducta (sentarse).
7. Ahora imagina que tu perro tiene miedo de la gente. Una persona se le acerca y él ladra agresivamente. La persona se aleja y tu perro deja de sentir miedo. Entonces, aprende que ladrando agresivamente puede alejar a la gente.
8. Tu perro se acerca a un extraño al que no le gustan los perros, y esta persona le da una patada. Entonces, tu perro aprende a evitar a las personas. Esto se conoce como castigo positivo porque la adición de algo (la pata- da) disminuye la frecuencia de la conducta (acercarse a las personas).
9. Tu perro está jugando contigo al tira y afloja. Tú tiras del extremo de un trapo, mientras tu perro tira del otro extremo. En su entusiasmo por morder el trapo, tu perro te muerde la mano, por lo que terminas el juego y te vas. Entonces tu perro aprende a no morderte cuando juegan. Esto se conoce como castigo negativo, porque el retiro de algo (el juego) disminuye la frecuencia de la conducta (morder tu mano).
 RO ER
(Resp. Operante) (Estímulo Reforzador)
  ED ROC ER
Estímulo Discriminativo Respuesta Operante Estímulo Reforzador
 E
N
D
S
O
I
C
I
C
R
E
J
E
E
T
C
D
NM
I
C
I
O
O
O
N
A
I
E
N
T
O
P
E
R
A



















































   9   10   11   12   13