Page 392 - Hauser
P. 392
Naturalismo e impresionismo
vófilas de los radicales se explican ante todo por la circunstancia de
que las rusos, que todavía se encuentran al comienzo del capitalis
mo, están como nación mucho más unificados, esto es, menos di
ferenciados en clases, que los pueblos de Occidente. Toda la mino
ría intelectual tiene en Rusia una mentalidad rousseauniana y se
comporta de modo más o menos hostil frente al arte y la cultura:
siente las tradiciones culturales de Occidente -ía cultura clásica, la
Iglesia romana, la escolástica medieval, el Renacimiento y la Re
forma y, en parte, incluso el individualismo moderno, el cienti
ficismo y el esteticismo—como un estorbo para la realización de sus
propios fines l73. El utilitarismo estético de los Belinski, Cher-
nishevski y Písarev es tan antitradicionalista como la hostilidad de
Tolstói contra el arte. N i siquiera en la gran controversia entre sub
jetivismo y objetivismo, individualismo y colectivismo, libertad y
autoridad, están claramente repartidos los papeles entre occidenta-
listas y eslavófilos, si bien naturalmente los occidentalistas se in
clinan más al ideal liberal y los eslavófilos más al autoritario. Pero
Belinski y Herzen luchan tan desesperadamente, y a menudo con
tanta perplejidad, con ei problema de la libertad individual como
Dostoievski y Tolstói. Toda la especulación filosófica de los rusos
gira alrededor de este problema, y el peligro del relativismo moral,
el fantasma de la anarquía, el caos del crimen, ocupan y angustian
a todos los pensadores rusos. Las grandes y decisivas cuestiones eu
ropeas del extrañamiento del individuo frente a 1a sociedad, de la
soledad y aislamiento del hombre moderno, las formulan los rusos
como el problema de la libertad. En ninguna parte se ha vivido
este problema con mayor profundidad, intensidad y conmoción
que en Rusia, y nadie ha sentido de manera más atormentadora la
responsabilidad ligada a su solución que Tolstói y Dostoievski. El
héroe de Recuerdos de la casa de los muertos, Raskolnikov, Kirilov, Iván
Karamázov, todos luchan con este problema, todos combaten con
tra el peligro de ser devorados por el abismo de la libertad ilimi
tada, del capricho y del egoísmo. La repulsa de Dostoievski contra
el individualismo, su crítica de la Europa racionalista y materialis
t75 Nicolás Berdiaeff, LEsprit de Dostoiewskt, 1946> pág. 18.
393