Page 13 - GUIA-DOCENTE-INICIAL_Neat
P. 13

METODOS Y PROCESO





               En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje no debe descuidarse la vivencia de los valores cristianos,
               por eso es importante conducir al niño a descubrir experimentando la presencia de Dios en todo lo crea-
               do, disfrutando con su entorno y comprometiéndose en su cuidado como nos enseña Jesús, formar parte
               de una comunidad fraterna que manifieste su amor y gratitud a Dios mediante su forma de comportarse
               (Mc 9, 40-41).  Se utilizará una metodología activa, personalizada, comunitaria y vivencial, integrando los
               aspectos lúdico y festivo, recordemos que se aprende jugando, experimentando y celebrando, también se debe
               tener en cuenta propiciar un clima apropiado, donde los niños y niñas puedan expresar libremente sus ideas
               y sentimientos (1Cor 12, 4-11).
               Proponemos la metodología de revisión de vida en cinco momentos, recomendada en el Documento aprobado
               por la Asamblea General del Episcopado Latinoamericano de Santo Domingo (1992):


                                                                                     Jesucristo es el centro y la razón misma de todo proyecto educativo en
                                                                                    formación religiosa, por ser Hombre perfecto en quién todos los valores
                                                                                              humanos encuentran su unidad y plena realización.
               s ECUENCIA mETODOLÓGICA:


               VER:  Momento breve y concreto, es la toma de conciencia de la realidad,  con la finalidad de partir de la vida para regresar a ella
               (Mc 12, 41-44).
               JUZGAR: Momento de analizar los hechos de la realidad a la luz de la Palabra de Dios, que nos confronte, cuestione las actitudes propias
               y de las que propone el Señor, buscando el cambiar y optar según el Plan de Dios. Es cconstruir los nuevos saberes a la luz de la Palabra
               de Dios (Lc 12, 13-21).
               ACTUAR: Es el compromiso concretizado en una acción transformadora, es un cambio de actitud que promueva la formación de valores
               cristianos teniendo en cuenta la búsqueda del bien común. El compromiso debe ser a nivel personal, social, eclesial y ecológico (Mt  5-13).
               REVIs AR: Es el recuento de las experiencias vividas, autoevaluarse sobre el compromiso asumido sobre la realidad tomando conciencia hoy
               de lo realizado ayer para mejorar la acción que se realizará mañana.
               CELEBRAR: Es el momento de celebrar la acción de Dios en nuestras vidas, que nos permite vivir constantemente su presencia de Padre.
               Presencia que acompaña, ayuda, ama, comprende, acoge, perdona, respeta, anima, cambia la vida, busca al ser humano y hace de su
               historia una historia de la Salvación. Es necesario hacer notar que Dios es un Dios alegre, festivo que siempre nos invita a vivir en alegría
               y a contagiar esta alegría a los demás. Así también la idea  que todo lo que hace por nosotros lo hace por amor.


                   Profesor                                                                   13                                                “De la mano con Jesús”
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18